DEMA-CAI:
El DEMA es un recurso que presta la prestación de asistencia inmediata a las mujeres que se encuentren en situación de necesidad como consecuencia de haber sido objeto de actos de violencia de género o encontrarse en riesgo razonable e inminente de padecerla, a través de los siguientes medios: Acompañamiento a reconocimiento médico inmediato, si fuese necesario y, en su caso, facilitación del ingreso en los centros del Servicio Canario de Salud.
Asesoramiento jurídico sobre los derechos que le competen con relación a la denuncia de los actos de violencia de género de que ha sido objeto, medidas de protección de su persona y de las personas que de ella dependen.
Acompañamiento y asistencia a la mujer en todos los trámites que, en su caso, proceda realizar para poner en conocimiento de las autoridades judiciales, fiscales y policiales los hechos de violencia de género o la situación de riesgo, previa conformidad expresa de la mujer.
Información de las actuaciones y alternativas de la situación legal, conyugal, familiar o laboral de la mujer víctima de violencia de género, asó como sobre las prestaciones que se le reconocen y garantizan.
Acogimiento inmediato de la víctima en los Centros de Acogida Inmediata por un plazo de 96 horas, sin requerir denuncia de ésta y como medida de protección.
CASA DE ACOGIDA:
Corresponde a las casas de acogida dispensar el alojamiento y manutención temporal, por tiempo máximo de 12 meses, a las mujeres que así lo soliciten, por haber sido víctimas de violencia de género o encontrarse en situación de riesgo y que precisen no retornar a su domicilio habitual así como el desarrollo de programas de apoyo e intervención para su fortalecimiento personal y reintegración sociolaboral.
Tendrán igualmente derecho a la manutención y alojamiento las personas sujetas a la patria potestad, tutela y curatela, guarda o acogimiento o representación legal de la mujer víctima de violencia de género.
PISOS TUTELADOS
Son pisos tutelados los inmuebles puestos a disposición, para su alojamiento por un periodo máximo de 12 meses, de las mujeres y, en su caso, de las personas que de ella dependen. Tendrán la utilización de forma gratuita las mujeres víctimas de violencia de género que, habiendo residido en una casa de acogida, se encuentren en condiciones de abandonarla y aquellas que hayan agotado el plazo máximo legal de permanencia en casa de acogida.
Servicios:
SERVICIO DE TELEASISTENCIA:
Este servicio se solicita y tramita a través Servicio Insular de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género (SIAMVVG) y consiste en proporcionar a las mujeres un teléfono móvil conectado las 24 horas del día, todos los días del año, a un central Especializada en la Atención de Mujeres Victima de Violencia de Género.
SERVICIO INSULAR DE ATENCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO:
Este servicio ofrece atención especializada, integral y de carácter personalizado, en las áreas social, jurídica, psicológica, orientada a la superación de secuelas del maltrato y de la situación de dependencia en coordinación, con los servicios comunitarios. Las oficinas se encuentran ubicadas en diferentes municipios para facilitar el acceso a las mujeres víctimas de violencia de género.