Tal y como establece el Considerando 30 del RGPD, las personas físicas pueden ser asociadas a identificadores en línea facilitados por sus dispositivos, aplicaciones, herramientas y protocolos, como direcciones de los protocolos de internet, identificadores de sesión en forma de “cookies” u otros identificadores, como etiquetas de identificación por radiofrecuencia. Esto puede dejar huellas que, en particular, al ser combinadas con identificadores únicos y otros datos recibidos por los servidores, pueden ser utilizadas para elaborar perfiles de las personas físicas e identificarlas. Por este motivo, el IASS cuenta con una política de cookies coherente con la normativa aplicable.

1. ¿SE SIRVEN COOKIES EN EL PORTAL?, ¿QUÉ SON?

En el Portal se utilizan cookies, es decir, archivos o dispositivos que se descargan en tu equipo terminal (terminal personal, smartphone, Tablet, dispositivos móviles, etc.), y que pueden ser de diversos tipos.

Con carácter general, y atención a la Guía de Cookies publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), las cookies pueden ser de diversos tipos en función de distintos parámetros:

1.1. Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el IASS y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el IASS, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el IASS, sin embargo, la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias del IASS. En tal sentido, el IASS puede contratar los servicios de empresas de análisis y medición que miden y/o analizan el comportamiento de la navegación de los usuarios en el Portal y, en tal sentido, actúan en su nombre y representación, a través del análisis de los datos obtenidos con la utilización de las cookies de estos terceros, todo ello, con el único objetivo de mejorar el servicio que presta el IASS.

1.2. Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal (temporalidad) podemos distinguir:

  • Cookies de sesión: Cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a el Portal.
  • Cookies persistentes: Cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

1.3. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través del Portal y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran una solicitud, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, entre otras.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad en el Portal y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y portales, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

2. ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS EN EL PORTAL?

A continuación, se muestra un cuadro resumen informativo de las concretas cookies que el IASS utiliza, en estos momentos, en el Portal:

CookieTitularidadTemporalidadFinalidad
Sesión IASS 15 minutos Permite controlar la sesión
Cookieaccept IASS 1 año Recordar la opción del usuario sobre si ha aceptado el uso de las cookies
_utma Google Analytics 2 años Nos permite saber qué navegador usan los usuarios y así podemos optimizar nuestra web para esos navegadores.
_utmb Google Analytics 30 minutos Permite identificar usuarios únicos con fines estadísticos, así podemos saber cuántas visitas reales tiene la web.
_utmc Google Analytics Al finalizar la sesión Permite identificar usuarios únicos con fines estadísticos, así podemos saber cuántas visitas reales tiene la web.
_utmv Google Analytics 2 años desde la última actualización Es una cookie opcional, solo se usa cuando a partir de los datos obtenidos de registro se quieren segmentar posteriormente datos demográficos como el sexo o la edad de los visitantes. La información se obtiene a través de la _setVar () del código de Google Analytics.
_utmz Google Analytics 6 meses Esta cookie almacena el origen del visitante, el camino que ha seguido para acceder a la web ya sea acceso directo, desde un link en otra web, desde un enlace de correo electrónico, empleando determinadas palabras clave en un motor de búsqueda, a través de una campaña de display, o por medio de un anuncio de AdWords.

3. ¿QUIÉN UTILIZA LAS COOKIES?

La información que se recaba a través de las cookies que se sirven a través del Portal puede ser utilizadas, tanto por el titular de la misma, cuanto por un tercero que preste un servicio a este titular.

4. ¿CÓMO SE GESTIONAN Y CONFIGURAN LAS COOKIES?

A partir de la información ofrecida en esta política, le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en el Portal a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes.

Puede gestionar el uso de cookies, incluyendo su bloqueo, lo que dependerá del navegador instalado en su ordenador. Puede obtener más información sobre cómo gestionar las mismas haciendo clic en los siguientes enlaces:

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad