Banner de la sección de noticias

El inicio de la vacunación en las islas arrancó ayer en este centro que gestiona el IASS, dependiente del Cabildo, arropada por la consejera insular de Acción Social y por representantes de Sanidad.

 

Doria Anatolia Ramos, de 84 años, recibió la primera dosis del fármaco de Pfizer hacia las dos de la tarde, arropada por la consejera insular de Acción Social y presidenta del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, Marián Franquet, y por representantes de Sanidad.

El inicio de la vacunación en las islas arrancó ayer en este centro que gestiona el IASS, dependiente del Cabildo, donde un equipo del Servicio Canario de Salud, SCS, se encargó de poner la vacuna.

Doria Anatolia Ramos, de 84 años, y usuaria del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, centro situado en La Laguna y gestionado por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo de Tenerife, fue la primera persona en recibir ayer domingo, 27 de diciembre, la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer en Canarias.

Un acontecimiento histórico que supone el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID en España y que “abre una puerta a la esperanza para el año que viene”, en palabras de la consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife y presidenta del IASS, Marián Franquet, presente en el momento en que esta paciente de Los Dolores recibió la primera de las dosis del fármaco de Pfizer, adquiridas por el Gobierno de España, con las que ayer se vacunó en las islas a 360 personas ingresadas en residencias de mayores.

La responsable de poner la primera dosis a Doria fue Vanesa Martín, perteneciente al equipo de enfermeros y enfermeras del Servicio Canario de Salud (SCS) encargado de dispensar la vacuna en el centro lagunero, en el que también se vacunaron, de forma voluntaria, algunos trabajadores y trabajadoras.

Momento histórico

Doria Ramos animó ayer a la población canaria a vacunarse, un mensaje que trasladó a todos los periodistas presentes en la entrada del centro, en el que fue, sin duda, un momento histórico. “Recomiendo a todo el mundo que se vacune. Se lo he dicho a todos aquí. Hay que vacunarse, es una tontería, ni se siente”. Unas palabras compartidas por la presidenta del IASS, que pidió a todo el mundo no bajar la guardia, a pesar de la buena noticia. “Tenerife tiene unos indicadores malos. Este es el punto de partida que abre una puerta de esperanza para que el año que viene dejemos atrás toda esta pesadilla”, dijo Franquet.

Durante el día de ayer, la jornada de vacunación continuó en el resto de las islas. Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, está previsto que las islas reciban esta semana un total de 6.825 dosis para cada provincia. Un total de 13.750 dosis del fármaco que se suministrarán a todo el archipiélago en los próximos días.

 

 

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad