Banner de la sección de noticias

Material Sanitario
El presidente insular, Pedro Martín, detalla que se entregarán 26.000 guantes y 13.000 mascarillas, además de productos y material donado por varios hoteles y por el Colegio de Farmacéuticos de Tenerife.
 
La consejera responsable del IASS, Marián Franquet, destaca que se trata de la primera acción que se hace desde el centro logístico ubicado en el Recinto Ferial, donde se espera que llegue más material
 
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, informó ayer de que el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) está distribuyendo un centenar de lotes de equipos de protección personal (EPI) que se pondrán a disposición de los centros de mayores, los centros de personas con discapacidad y ayuntamientos de la isla de Tenerife.
 
Martín explicó que el IASS comenzó a repartir el material sanitario a un centenar de entidades, entre centros de mayores, de dependencia y los servicios de ayuda a domicilio de los ayuntamientos de 25 municipios de la isla. Se está haciendo entrega de 13.000 mascarillas quirúrgicas y 26.000 guantes, que se repartirán de forma equitativa, según el número de usuarios y usuarias, así como de trabajadoras y trabajadores de cada uno de ellos. También se distribuirán productos de uso sanitario donados por varios hoteles de la isla y por el Colegio de Farmacéuticos de Tenerife.
 
La consejera de Acción Social y presidenta del IASS, Marián Franquet, ha destacado la colaboración de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) en la distribución del material, que fue la encargada de difundir una consulta a  los tres colectivos para conocer las necesidades de los municipios, “priorizando a aquellos colectivos que están en una mayor situación de vulnerabilidad”.
 
La consejera ha querido resaltar que “ante la gran necesidad de material sanitario que hay en estos momentos, en el IASS se hizo una planificación previa para poder suministrar este material, haciendo un gran esfuerzo pese a la escasez y las dificultades, porque la prioridad es la protección de los trabajadores y trabajadoras, así como de la población más vulnerable de la sociedad, como son nuestros mayores y las personas dependientes”.
 
Centro logístico
 
Se trata de la primera medida realizada desde el centro de operaciones ubicado en el Recinto Ferial, donde se ha estado trabajando en la clasificación y empaquetado de todo el material, que la flota de vehículos insulares del área de Carreteras ‒puesta a disposición del IASS para esta labor‒, está distribuyendo.
 
Para facilitar la entrega de los equipos de protección personal y el material sanitario, y garantizar la rapidez en el reparto, se ha procedido a la geolocalización de todos los puntos de entrega en un mapa navegable elaborado por el Servicio Técnico de Patrimonio del Cabildo.
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad