Casi un centenar de menores participaron en actividades como villancicos, cocina o gimnasia el Hospital de Los Dolores y en la Residencia de Ofra
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), del Cabildo de Tenerife, y dentro de su programación navideña, celebró con 90 escolares de la Isla unas actividades intergeneracionales en dos de sus centros sociosanitarios: el Hospital de los Dolores, de La Laguna, y la Residencia de Ofra, de Santa Cruz, ambos dependientes del IASS. Estas actividades intergeneracionales tienen como lema Hacia una sociedad para todas las edades, y se llevan a cabo en todos aquellos programas socioeducativos que profundicen en este ideal o meta.
El Hospital de Los Dolores puso en marcha una actividad intergeneracional con 40 niños de primero y segundo de Primaria del Colegio Igueste de Candelaria, dónde compartieron por un día la experiencia de cooperación, interacción e intercambio entre personas de diferentes generaciones. A su vez, la Residencia de Mayores de Ofra por tercer año consecutivo, recibió a medio centenar de alumnos de Educación Infantil (4 y 5 años) del Colegio Salesianos la Cuesta, en La Laguna.
La consejera de Acción Social, Coromoto Yanes, señala que estas actividades están organizadas para fomentar interacciones entre los menores y las personas mayores para que sean mutuamente beneficiosas y conduzcan al desarrollo de relaciones gratificantes entre generaciones, manteniendo intercambio entre ellas. "Un objetivo que se persigue también en otros programas del Cabildo, como es el caso de Ansina, que promueve estos intercambios con el fin de favorecer una sociedad igualitaria, sin discriminación de edad".
La directora insular del IASS, Juana María Reyes, informa que entre las actividades que se llevaron a cabo en el Hospital Los Dolores figura un taller de cocina, gimnasia colectiva y mural de pintura libre. En la Residencia de Mayores de Ofra se ofrecieron villancicos y se entregaron postales navideñas confeccionadas en el aula y dirigidas a cada uno de los mayores del Centro.
Este tipo de actividades son fundamentales para obtener cambios positivos en las actitudes, que tan importantes son para eliminar la discriminación, involucrando a las personas en su lugar de residencia, disfrutando así del afecto de los más pequeños y sintiéndose necesarias.
Conocimiento y aprecio por la vejez
Los escolares y mayores implicados en las actividades intergeneracionales ganan conocimiento y aprecio por la vejez frente a la que disminuyen su temor; además, se benefician de la relación intergeneracional con personas de otro grupo de edad diferentes al suyo que pueden proporcionales guía, consejo, sabiduría, apoyo y amistad.
El IASS es un organismo autónomo que actúa bajo la tutela del Cabildo Insular con el fin de desarrollar la gestión de la actividad dirigida a los colectivos sociales que más apoyo necesitan: los mayores, los menores en situación de desamparo, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas con discapacidad, entre otros, y fue creado el 1 de enero de 2001.
El IASS se concibe como un instrumento para afrontar las demandas que se rpesentan en nuestra isla en el ámbito de los servicios sociales y sociosanitarios. Su objetivo es dar respuesta a las necesidades que plantea una sociedad en constante evolución y a unas entidades e instituciones que dedican esfuerzo y compromiso a este sector.