Banner de la sección de noticias

Valle Colino

Un grupo de adolescentes del Colegio Wingate de Cabo Blanco conocieron las labores agrícolas que se desarrollan en este centro

El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo de Tenerife, ofrece a los usuarios -con discapacidad intelectual- del Centro Ocupacional Valle Colino, en La Laguna, talleres de jardinería y agricultura. Para conocer esta actividad, un grupo de estudiantes del Colegio Wingate (centro educativo bilingüe de Arona) visitó el Centro de Valle Colino, revelando el interés y actitud receptiva para conocer e interactuar con la discapacidad, mostrando una especial sensibilidad hacia este colectivo.

La directora insular del IASS, Juana María Reyes, subraya la importancia de estas iniciativas "para impulsar y fomentar las sinergias participativas y positivas entre colectivos, abriendo el centro al conocimiento de la discapacidad y acercándola a la ciudadanía". Añadió que estas actividades constituyen una forma de promover la autonomía de las personas con discapacidad.

Los usuarios del Centro Ocupacional Valle Colino enseñaron a los estudiantes las diferentes tareas y talleres que realizan en su día a día. Entre ellas, el impulso de la finca agrícola por parte del taller de jardinería y agricultura, creando un espacio de “bosque comestible” donde el principal objetivo ha sido plantar distintas variedades de árboles frutales, adaptando las labores de plantación y mantenimiento a los sistemas más ecológicos y naturales, con una plantación total de 120 árboles.

Desde el equipo de profesionales que interviene en el Centro, se considera este tipo de iniciativas muy importantes para impulsar y fomentar las sinergias participativas y positivas entre colectivos, abriendo el Centro al conocimiento de la discapacidad, acercándola a la ciudadanía.

El Centro Ocupacional Valle Colino cuenta con número de plazas diurnas de 120 usuarios cuyo perfil son jóvenes o adultos con discapacidad intelectual. Se distingue el trabajo sobre el modelo de atención integral e integradora, cuyo objetivo principal será atender las necesidades en formación de talleres ocupacionales y la educación para el ajuste personal y social cuya finalidad es la integración social y laboral, manteniendo una comunicación directa con la familiar, fomentando y facilitando su participación en el Centro.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad