Banner de la sección de noticias

 iass l cabildo pone hoy en marcha tres nuevos recursos alojativos para j venes   red  acogida que cumplen 18 a os

El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu, anuncia la apertura de otro en el mes de septiembre en Los Realejos, con lo que quedará cubierto todo el territorio insular

El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, del Cabildo pone en marcha, a partir de hoy martes [día 15] tres nuevos recursos alojativos para jóvenes de la Red de Acogimiento Residencial que cumplen 18 años. La inversión insular en los mismos asciende a 75.000 euros para el presente año 2014. Así, dos de ellos están gestionados por la Fundación Proyecto Don Bosco y ubicados en La Laguna y Adeje, y al frente del tercero, en Santa Cruz, está la entidad Nuevo Futuro.

El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu, señala que estos tres nuevos pisos se vienen a sumar al que ya está en funcionamiento desde el pasado mes de mayo en Santa Cruz. Dispone, cada uno de ellos, de seis plazas, lo que sumando la capacidad de los cuatro centros hace un total de 24 oportunidades de salir adelante para nuestros chicos y chicas.

Aurelio Abreu recuerda que estos recursos brindan la posibilidad a estos jóvenes, de entre 18 y 21 años, de disponer de un piso de continuación que les permita mantenerse y prolongar el amparo de nuestro sistema mientras adquieren capacidades para ser más autónomos. De igual modo, anuncia que la intención del IASS es abrir un quinto recurso de estas características en el municipio de Los Realejos en el mes de septiembre, con lo que extenderemos nuestro ámbito de protección y dispondremos de estos pisos que cubran todo el territorio insular.

Cabe destacar que el IASS ha sido pionero en poner en marcha en la Isla centros de estas características, en los que queremos seguir prestando protección a nuestros jóvenes, afirma el consejero. De este modo, una vez que llega el momento de abandonar los centros de protección en los que han estado viviendo, podrán elegir una alternativa diferente a la de tenerse que enfrentar a la calle o a un entorno social y familiar desestructurado.

Con la puesta en marcha de estos pisos se ofrece una respuesta a los jóvenes que, por causas ajenas a su voluntad, se encuentran dentro de sistemas de protección diseñados por las administraciones públicas, y una vez que cumplen los 18 años deben abandonarlos. En este sentido, desde la Unidad de Infancia y Familia del IASS se ha optado por un cambio de modelo debido a la disminución significativa del número de menores que en sus primeros años de vida precisan acogimiento residencial. De ahí el interés de impulsar formulas alternativas como son los recursos preventivos de apoyo a la familia (Centros de Día) que el IASS ha ido abriendo en los últimos tiempos, en virtud de convenios con los municipios correspondientes. 
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad