El vicepresidente primero, Aurelio Abreu, visitó, junto al alcalde, Santiago Martín, el Centro Sociocultural de San Bernardo, que se pondrá al servicio del Anillo insular de Políticas Sociales
El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo, Aurelio Abreu, se trasladó recientemente hasta el municipio de Los Silos para comprobar la marcha de los trabajos que se están llevando a cabo en el Centro Sociocultural de San Bernardo, que se pondrá en funcionamiento antes de final de año como un complejo integral de servicios insulares dentro del Anillo insular de Políticas Sociales de la Corporación.
También estuvo presente el acalde de la localidad, Santiago Martín, así como técnicos insulares y municipales, puesto que el local ha sido cedido por el Ayuntamiento y parte del mismo se financió con fondos del Plan E. En el transcurso del encuentro, Aurelio Abreu informó de que en dichas dependencias se van a prestar servicios por parte de las asociaciones Afate (Alzheimer), Ahete (Hemofilia), Parkitfe (Párkinson), Funcasor o Fasican (personas sordas), y Amate (cáncer de mama).
Aurelio Abreu manifestó su intención de que las políticas sociales se extiendan a todo el territorio insular. “Que nadie se quede sin recibir un servicio específico por residir en una u otra parte de la Isla”. Así, indicó que la ciudadanía que se verá beneficiada de esta prestación será la que se encuentra entre los municipios de Icod de los Vinos y Los Silos.
En este sentido, anunció que ya se están tramitando los convenios de colaboración con las distintas entidades y que el siguiente paso será la selección de los profesionales que se trasladarán hasta el Centro para prestar los servicios. Nuestro objetivo – señaló Aurelio Abreu- siempre va a ser el mismo: llegar a aquellas personas que necesitan uno de nuestros recursos pero que por lejanía o desconocimiento no pueden acceder al mismo; así como mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias.
Por su parte, el alcalde de Los Silos, Santiago Martín, agradeció la visita y la buena disposición del Cabildo. De igual modo señaló que mientras estamos viendo prácticamente todos los días y a todos los niveles que los asuntos sociales se convierten en poco prioritarios, en secundarios, de poca importancia, entre comillas; desde el Cabido de Tenerife se está haciendo un esfuerzo para tratar a las personas de una manera más directa, más cercana y con mayor calidad. En el espacio de San Bernardo que visitamos vamos a poder atender a personas con algún tipo de dificultad en todos los ámbitos, incluso, antes de poder ser tratados o pasar a lo que puede ser una residencia de mayores o una residencia geriátrica.
El alcalde calificó de reto importante el cierre del Anillo Insular de Políticas Sociales, que nace con el fin de convertirse en una herramienta indispensable para atender y reforzar a los colectivos destinatarios de estas políticas sociales, y que necesitan de la intervención de las administraciones.
Cabe destacar la buena disposición de los Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos para que sean ellos los responsables de seleccionar a los posibles usuarios, puesto que son estas corporaciones la primera puerta a la que acuden los vecinos cuando necesitan de la prestación de un servicio de estas características, afirmó el vicepresidente primero y consejero.