El consejero responsable del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, Miguel Ángel Pérez, destaca la calidad de la prestación, a través del Servicio Insular de Atención a la Mujer, SIAM
El Servicio Insular de Atención a la Mujer, SIAM, del Cabildo ha atendido en las ocho oficinas distribuidas por diferentes municipios de la Isla, y durante los primeros seis meses del año, a más de 2.240 víctimas de violencia de género (2.017 mujeres víctimas y 229 menores expuestos a esa violencia). Del total de las usuarias atendidas, el 86 por ciento son españolas y el 60 por ciento están en situación de desempleo.
Estos servicios se enmarcan dentro de los acciones que forman parte del convenio de colaboración que existe entre el Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, del Cabildo y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, por el que se destinan a la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas los recursos que integran la Red Insular de Servicios y Centros Públicos de Atención Especializada.
A través del SIAM, dependiente de la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS, se prestan servicios especializados de atención, información, asesoramiento e intervención integral, en las ocho oficinas que a su vez están gestionadas por la Asociación Solidaria Mundo Nuevo. Así, están ubicadas en locales cedidos por los respectivos ayuntamientos en Adeje, San Miguel, Candelaria, Santa Cruz, La Laguna, Santa Úrsula, La Orotava y Los Silos.
El consejero responsable del IASS, Miguel Ángel Pérez, recuerda que el SIAM es un recurso en el que ofrecemos atención integral a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia de género. Ofrecemos, por tanto, a aquellas que lo soliciten, una respuesta adecuada para ellas y para sus hijos e hijas. Se trata de facilitarles información, asesoramiento e intervención social (1.458 intervenciones), laboral (354 intervenciones), jurídica (1.399 intervenciones), y psicológica (787 intervenciones), así como atención especializada a estas víctimas de delitos contra la libertad sexual, promoviendo su recuperación, integración y autonomía.
Desde el SIAM se presta especial atención a los menores, que son víctimas directas de la violencia de género. En este sentido, el Área de menores está compuesta por 5 psicólogos que se integran en los equipos multidisciplinares de las oficinas del Servicio Insular.