El consejero del Cabildo, Miguel Ángel Pérez, destaca la necesidad de que exista formación especializada
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, (IASS), del Cabildo ha acogido la celebración del curso organizado en colaboración con la subdelegación del Gobierno, Prevención de la explotación sexual, impartido por agentes del servicio especializado en redes de prostitución de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. El consejero responsable del IASS, Miguel Ángel Pérez, destaca la conveniencia de que los técnicos insulares que se enfrentan a estas situaciones sepan cuál debe ser su manera de actuar, por ello es necesaria la formación especializada.En este sentido, el objetivo prioritario de esta actividad formativa es que los profesionales de la Red de Violencia de Género y también los de la Unidad de Infancia dispongan de las herramientas necesarias que les permitan abordar situaciones a las que tengan que hacer frente en esta materia.
Miguel Ángel Pérez, señala que desde la Unidad de Violencia intentamos disponer de todas las medidas posibles para conseguir prevenir la violencia de género. Es por ello por lo que siempre primaremos la formación en nuestros profesionales de la Red.El programa del curso se dividió en cuatro bloques. Así, el primero de ellos abordó los Aspectos jurídicos y policiales de la prostitución. Desmitificación de la prostitución como un negocio lucrativo, casos reales. El segundo trató sobre los Indicadores, población de riesgo, cómo detectar a posibles víctimas.
El tercer bloque afrontó la parte legal, sistemas de prostitución, aspectos jurídico penales, trata de seres humanos; y el cuarto bloque ahondó en Los riesgos en la prostitución, captación e inducción a la prostitución como delitos.