Esta conmemoración tendrá lugar mañana [jueves 20], de 16,00 a 19,00 horas, en los centros de Día para menores de Santa Cruz
El Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, del Cabildo celebra mañana jueves día 20, de 16,00 a 19,00 horas, el Día Universal de los derechos del Niño en sus centros de Día para menores de Santa Cruz con un amplio programa de actividades en el que también cobran protagonismo los familiares de los usuarios.Así, bajo el título Conocemos y reconocemos los derechos del niño y de la niña, los centros que acogen durante el día a estos menores, fruto de un convenio de colaboración entre el IASS y el Instituto Municipal de Asuntos Sociales, IMAS, del Ayuntamiento de Santa Cruz, han estado trabajando y profundizando en el transcurso de un mes en sus derechos y especificidades.
El consejero del IASS, Miguel Ángel Pérez, señala que Las familias de estos pequeños precisan apoyo y acompañamiento para poder satisfacer las necesidades de sus hijos e hijas. Es por ello por lo que estudiar sus derechos es fundamental para poder salvaguardarlos y para conseguir que se conozcan y así protegerlos; desde la Unidad de Infancia y Familia apostamos por ello.Entre los objetivos más destacados de este trabajo de estudio y profundización destaca que los niños, las niñas y los adolescentes conozcan sus derechos, planteen sus inquietudes y habilidades, y que sean conscientes de sus obligaciones y responsabilidades.
Los derechos de los niños y de las niñas ha sido un reto internacional, y esto ha supuesto que las administraciones y la ciudadanía se organicen para tratar de garantizar la protección de los mismos. De ahí que cada año se aproveche la posibilidad de visibilizar el reconocimiento a dichos derechos como una oportunidad para enfatizar la atención y la protección a todos los niños y las niñas; y de forma especial a los niños y las niñas en situación de vulnerabilidad social.Cabe destacar que en la Declaración Universal de Derechos Humanos, las Naciones Unidas proclamaron que la Infancia tiene derecho a cuidados y a asistencias especiales, convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesaria para asumir plenamente sus responsabilidades.
El 20 de noviembre de 1989 se reconocen los Derechos del Niño en la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconocimiento que luego fue ratificado por el estado español en 1999. Así, los derechos fundamentales del niño reconocidos en la normativa internacional, según la UNICEF, son: el Derecho a la vida, a la educación, a la alimentación, a la salud, al agua, a la identidad, a la libertad y a la protección.