Los consejeros insulares, Aurelio Abreu y Miguel Ángel Pérez, acudieron al Palacete Coviella, sede de las oficinas de atención a las víctimas, en compañía del concejal, Florentino Guzmán
El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y dependencia del Cabildo, Aurelio Abreu, acudió hoy martes [día 13], en compañía del consejero del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, Miguel Ángel Pérez, y del concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz, Florentino Guzmán, a las oficinas del servicio insular de Atención Integral de Intervención Especializada en Violencia de Género ubicadas en el Palacete Coviella. Así, en 2015 se ampliará el espacio que ocupan las oficinas y, también, el equipo de profesionales que atiende en las mismas.Aurelio Abreu destacó que desde que esta infraestructura abriera sus puertas, en julio de 2013, hemos unificado recursos con el Ayuntamiento, lo que ha derivado en la prestación de un mejor servicio a las mujeres víctimas y a sus hijos en toda el área metropolitana.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez recuerda que el Palacete Coviella acogió en un primer momento, y a través de un convenio con el Ayuntamiento, las dependencias de estas oficinas en la planta baja, y en breve el servicio se prestará en todo el edificio. De igual modo, anunció que debido a esta ampliación, también va a crecer el número de profesionales, por lo que al equipo se sumará una psicóloga, una trabajadora social y un abogada.El consejero del IASS manifestó su satisfacción pues ha disminuido, considerablemente, y hasta casi ser inexistentes, las listas de espera en Santa Cruz en materia de violencia de género. En este sentido, afirmó que el Palacete es el edificio referente para el trabajo contra la violencia de género en Tenerife, y en el que en el pasado año 2014 se atendió a 575 mujeres.
Cabe recordar que estas oficinas se enmarcan dentro de la Red Canaria de Servicios de Atención, Información, Asesoramiento y centros de acogida temporal para mujeres víctimas de violencia de género. De igual modo, las destinatarias del mismo son todas aquellas mujeres, víctimas de violencia de género, que por la gravedad de la situación en la que se encuentran, necesitan asesoramiento, y/o intervención especializada, por sufrir malos tratos físicos, psíquicos, sexuales, económicos o de otras formas, así como a sus hijos e hijas. El Servicio Insular de Atención Integral e Intervención Especializada en Violencia de Género se define como un servicio especializado de carácter multidisciplinar destinado a informar, asesorar e intervenir con víctimas de violencia de género, prestándose una atención integral, que incluye el asesoramiento y el acompañamiento especializado y coordinado, en las áreas social, jurídica y psicológica, así como laboral e intervención con menores, en los casos en que proceda, con el objetivo de normalizar la situación de la mujer y sus hijos, promover su autonomía personal, y facilitar su recuperación e integración social y familiar.