Banner de la sección de noticias

 iass gasta 320 mil euros diarios en atenci n a bienestar social

Los consejeros Aurelio Abreu y Miguel Ángel Pérez y la gerente del IASS Marta Arocha informaron de los avances conseguidos y de los objetivos previstos para atender a las personas en materia sociosanitaria

El vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo, Aurelio Abreu, presentó el presupuesto inicial de gastos para 2015 del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, que alcanza los 118,8 millones de euros, frente a los 109,3 millones de euros del año 2014 (un 8,68 por ciento más). El incremento en gasto de inversión se sitúa en un 34,55 por ciento, y el aumento del gasto corriente alcanza un 6,54 por ciento.

Durante su intervención, Aurelio Abreu señaló que el pasado año el IASS atendió a 4.111 personas, y recordó que nuestra prioridad es y siempre ha sido atender a las personas, dar una respuesta a los ciudadanos en sus demandas sociosanitarias. En este sentido, mencionó el Anillo Insular de Políticas Sociales que permite que las personas de los diferentes municipios de la Isla puedan recibir un servicio sociosanitario específico sin tener que desplazarse hasta el Área metropolitana. Ha supuesto – afirmó- la mejora de la calidad de vida de muchas personas y de sus familias. El desarrollo del Anillo Insular ha permitido la puesta en marcha 11 convenios de colaboración entre el IASS y los ayuntamientos para el uso de infraestructuras, la puesta en marcha de 4 complejos insulares de  Servicios  especializados.

En relación a la Unidad de Atención a Dependencia, que supone el 72 % del presupuesto total del Instituto, afirmó que en el año 2015 el IASS gastará  más de 234 mil euros diarios para atender a personas dependientes frente a los 200 mil del año 2014.

Destaca la creación, durante el año 2014, de 50 nuevas plazas de alto requerimiento sanitario, que fueron financiadas en su totalidad por el IASS ubicadas en el Centro Sociosanitario del Norte para atender a personas mayores dependientes, que se incluirán en 2015, en el Convenio de colaboración con la Administración de la Comunidad Autónoma Canaria, así como 2 plazas de Necesidad de Tercera Persona en el CREAT. El número de plazas incorporadas al Sistema de Atención a la Dependencia es de 3.228, y el número de las plazas de gestión directa 546, lo que hace un total de (quitarlo dejar solo el total) 3.774 plazas.

Por otra parte, el consejero del IASS, Miguel Ángel Pérez, destacó en su exposición el esfuerzo realizado por dicho Instituto para mejorar y aumentar los recursos y servicios que se prestan. Así, mencionó que en 2015 se incrementará el número de plazas en los centros de Día, e intentarán que se aumente el número de centros de atención a las víctimas de violencia de género. En Dependencia resaltó la existencia en 2015 de diferentes proyectos que permitirán el crecimiento en el número de plazas, así está previsto la creación de 180 nuevas plazas, 35 de atención a personas con discapacidad y 145 para atención a personas mayores, así como la cesión del sociosanitario del Sur para que albergue el Hospital, entre otras cuestiones.

 

Subrayó que las Ayudas Económicas Individuales de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género, se han duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 90.000 a 217.000 euros. A lo largo del año 2014 se ha resuelto un total de 255 solicitudes de ayudas.

 

En materia de Violencia además recordó la apertura durante el año 2014 del servicio insular de Icod de los Vinos que se suma, a los Servicios Insulares de atención a Víctimas de Violencia de Género que prestan atención e intervención especializada, tanto con las madres, como con los/as menores a su cargo, donde se ofrece asesoramiento e intervención social, jurídica y psicológica, a las ubicadas en San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Santa Ursula, La Orotava, Los Silos, Candelaria, San Miguel de Abona y Adeje y que a lo largo del año 2014 atendieron 3.017 mujeres con sus menores a cargo (460 menores). El presupuesto de esta Unidad de Violencia alcanza los 4,4 millones de euros, frente a los 4,2 millones del año anterior.

 

La gerente del IASS, Marta Arocha, informó de la consolidación de diferentes servicios en 2015 y de la creación de otros como las ayudas económicas individuales para familias de menores en acogimiento residencial y/o menores ex -tutelados, que se encuentren dentro de un programa de intervención familiar (36.000 euros). También que se pondrá en funcionamiento un Servicio de Día, en colaboración con el Ayuntamiento de Guía de Isora, con capacidad para 20 menores del municipio, que se encuentran en situación de riesgo, o similar. 

También será de nueva creación un Centro Terapéutico de Día para menores acogidos en la Red de Centros de acogimiento residencial, que precisan de una intervención especializada en problemas de conducta y conflicto social y que requieren mantener el arraigo y vínculos con el Centro de referencia y el equipo educativo.

En Infancia durante el año 2014 se han consolidado los recursos y Servicios creados en el año 2013, como son los 2 Servicios de Día en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aumentando el número de plazas de 60 a 80 plazas, en total; el hogar para menores en desamparo que presentan discapacidad en un nivel de alta dependencia; el Hogar especializado en la acogida inmediata en la primera edad, de cero a doce años y el hogar especializado en menores extranjeros no acompañados (MENAS), además de la adaptación de la Red de Acogimiento Residencial (de gestión indirecta) a la situación de desprotección de los y las menores de la isla, contando a final del año 2014 con 285 plazas de acogimiento residencial. Destacó que el presupuesto económico de la Unidad de Infancia y Familia del IASS para el año 2014 fue de 17.991.150,12 euros, produciéndose un incremento en el presupuesto para el año 2015 de un 4,77%, ascendiendo el presupuesto total para el año 2015 a 18.850.121,97 euros. Cabe terminar con el dato destacable de que el porcentaje de ejecución del Presupuesto de Gastos fue del 98,84 por ciento. Los fondos líquidos de Tesorería a 31 de diciembre de 2014 ascendieron a 10.885.393,35 euros, lo que supone un remanente de tesorería positivo.
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad