El curso aborda asuntos como la relaciones de noviazgo insanas, el abuso y control; todo ello desde el contexto de la violencia de género
El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), forma a profesionales del sistema de protección a la infancia y la familia de la isla de Tenerife en la prevención de violencia machista en adolescentes y jóvenes, una formación que se configura en bloques formativos de 50 horas de duración donde, entre otros temas, se abordan asuntos como la relaciones de noviazgo insanas, el abuso y control; todo ello desde el contexto de la violencia de género en los jóvenes.La consejera de Acción Social, Cristina Valido, señaló que la formación de la población más joven en orden a mantener relaciones de igualdad entre ambos sexos es una tarea primordial para trabajar en la erradicación de la violencia de género. El Cabildo lleva a cabo acciones transversales en todas las áreas en favor de la igualdad. La formación de los profesionales que trabajan con niños, niñas y jóvenes en la transmisión de valores nos permite avanzar contra esta lacra social.
El objetivo de esta formación es dotar a los profesionales del sistema de protección a la infancia y la familia en la isla de Tenerife, especialmente en las áreas de acogimiento residencial, así como de recursos de carácter preventivo de situación de desprotección y riesgo, de una visión objetiva, innovadora y que amplíe el repertorio de herramientas educativas para la prevención de conductas machistas en los y las adolescentes y jóvenes. Además de potenciar la perspectiva de género en el abordaje de las relaciones entre iguales. Esta acción forma parte de las actuaciones prevista por el IASS, para dar respuesta a lo recogido en la Ley Orgánica 8/2015 de Reforma de Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia. La Unidad de Infancia del IASS, a través de la cual se ofrece esta formación a profesionales, es la encargada de dar cumplimiento a las competencias que el Cabildo de Tenerife tiene encomendada en materia de atención a los niños y niñas, así como a las adolescentes y a sus familias.