Cristina Valido estuvo con el presidente de la Fundación Autismo Diario en la exposición que abre los actos de la Semana de Arte y Autismo
El Cabildo de Tenerife desea construir una pequeña residencia para personas con autismo. La vicepresidenta y consejera de Asuntos Sociales, Cristina Valido, recuerda que desde el Cabildo no solo apoyamos a todas las entidades que trabajan con el autismo, sino que además este año hemos consignado una cantidad importante en nuestro presupuesto para la construcción de una miniresidencia destinada a personas con trastorno autista.Cristina Valido, acompañada de la directora del IASS, Juana María Reyes, visitó la exposición Los lunes, autismo que se puede visitar desde hoy [miércoles 30] hasta el domingo [día 3] en la tienda de TEA, y que es el primero de los actos de la Semana de Arte y Autismo, que se organiza con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se celebra este sábado.
Valido hizo el recorrido acompañada por el director de la Fundación Autismo Diario, Daniel Comin, y la directora de la Asociación Argadini, Rebeca Barrón. Comin le explicó las características de esta exposición, que pretende desdramatizar esta problemática y para ello, a través de viñetas realizadas por reconocidos dibujantes, trasladamos las historias reales de personas con autismo con la intención de sensibilizar a la sociedad.La vicepresidenta destacó el enfoque de la exposición, al abordar un problema tan serio desde la perspectiva del humor. Los lunes, autismo es un proyecto participativo y las viñetas se inspiran en anécdotas, que cuentan las experiencias reales de los profesionales, familiares o de las mismas personas con autismo. Historias amables y divertidas que delatan las aportaciones de las personas con autismo en su especial manera de percibir el mundo, a menudo revelando las pequeñas contradicciones de una sociedad que ha de abrirse a la inclusión.
Otra de las acciones que se llevará a cabo estos días en TEA es Pictogram Room, un conjunto de actividades ocio-educativas diseñadas para dar respuesta a una serie de necesidades de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo para las que hasta ahora era muy difícil intervenir. Dificultades en la comprensión del lenguaje corporal, el reconocimiento de uno mismo, la imitación o la atención conjunta son habilidades críticas para el desarrollo del niño que se pueden abordar de forma lúdica dentro de La Habitación de los Pictogramas, donde los niños o adultos con autismo, con el apoyo del educador y también en compañía de otros niños sin autismo, aprenden mientras se divierten jugando.El Taller Simbiosis, para el que es necesario inscribirse previamente (