Banner de la sección de noticias

teatro como terapia

El Cabildo de Tenerife, a través del programa Ansina, ofrece talleres de arte dramático y cuenta-cuentos a los mayores de la Isla

Autoestima, confianza en sí mismo, capacidad para comunicarse, sociabilidad...son muchos los beneficios derivados de la práctica teatral y por eso, consciente de ese poder terapéutico, el Cabildo de Tenerife, a través del Programa de Dinamización Sociocultural e Intervención Social Ansina, ofrece talleres de teatro a los mayores a los que atiende en los centros de día y residencias de la Isla.

 

La consejera de Acción Social, Cristina Valido, señala que los talleres de teatro forman parte habitual de las actividades socioculturales que se desarrollan en diferentes centros y asociaciones de mayores y tienen como objetivo promover el envejecimiento activo y la participación. Desde Ansina queremos ofrecer calidad de vida a nuestros mayores y el teatro ofrece no sólo cultura, sino salud en forma de refuerzo de capacidades cognitivas y autoestima, sin contar la mejora de las relaciones sociales, añadió la consejera.

 

Por los beneficios que reportan a las personas mayores, desde Ansina se promociona este tipo de actividades, realizando, además de talleres en los centros, la organización de diferentes encuentros, como el que tradicionalmente tiene lugar con motivo del Día Mundial del Teatro (27 de marzo), en varias zonas de la Isla. Los encuentros de teatro suelen tienen bastante éxito de participación, además de generar satisfacción a los mayores participantes, como a los asistentes.  Entre enero y abril de este año se han celebrado cinco encuentros teatrales, con unas 700 personas mayores participantes.

 

De igual forma, es habitual, que muchas asociaciones que practican esta actividad con Ansina, participen en convivencias o celebraciones con otros centros, realizando representaciones de sus obras, o acudan a semanas culturales, en las que el teatro suele formar parte esencial de su contenido.

 

Además de las actividades de teatro, como actuaciones propias de animación realizada por el equipo de animación de Ansina, desde el pasado mes de abril y hasta el próximo diciembre, se está ejecutando el proyecto Animación al Teatro para la Tercera Edad, impartido por un equipo de profesionales, encabezados por Isabel Bolívar, que tiene entre sus objetivos generales el de iniciar a los mayores en el mundo del teatro como medio de expresión creativa e integración, mejorando las habilidades comunicativas, sociales y cognitivas, y que tiene lugar en diferentes asociaciones de las zonas Norte, Sur, La Laguna y de Santa Cruz.   
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad