Banner de la sección de noticias

 cabildo greg a unos 600 j venes en  segundo encuentro emp pate tra s drogopenncias

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, celebró el sábado día 16, en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, el segundo encuentro juvenil Empápate, que se enmarca dentro de la sexta edición del Proyecto Empápate. El objetivo del mismo ha sido de ofrecer a los jóvenes de la Isla alternativas frente al consumo de las drogas, que les permita conocer otras opciones en la ocupación de su tiempo libre y de ocio, creando hábitos de vida saludable.

 En el Recinto Ferial se dieron cita alrededor de 600 jóvenes de toda la Isla, de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años,  que disfrutaron de actividades diversas, tales como talleres, actuaciones musicales y baile. Así, recibieron la visita del presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; y las consejeras de Bienestar Social y de Juventud, Educación e Igualdad, Cristina Valido y Josefa García, respectivamente.

Esta actuación se ha llevado a cabo desde el Programa de Prevención Comunitaria de las Drogodependencias, que desde el año 2005 ejecuta el Proyecto Empápate, cofinanciado por el Ministerio de Sanidad y Política Social e Igualdad, para el Plan Nacional sobre Drogas, en el que se fomenta los estilos de vida saludable.

El objetivo del Programa Empápate es el fomento de estilos de vida saludable, poniendo especial importancia en la adquisición de herramientas que prevengan del consumo de drogas y de los riesgos asociados al mismo entre los jóvenes que participen. Se persigue integrar la educación y la diversión en un ambiente constructivo y moderno, para ayudar en el crecimiento personal al estimular el razonamiento y creatividad de los jóvenes en cada experiencia. Se trata de utilizar el juego en la enseñanza, y no de llenar simplemente espacios de ocio.

 

Se intenta motivar la integración constante de los participantes y potenciar valores tales como la solidaridad, la amistad, el respeto y la auto-estima, en un clima de participación, diversión sana y convivencia.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad