Banner de la sección de noticias

 cabildo cebra s viii jornadas  calidad en  servicios sociales y sociosanitarios

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Tenerife, Cristina Valido, inauguró hoy juevesm, día 7, las VIII jornadas técnicas de calidad en los Servicios Sociales y Sociosanitarios, a las que asisten más de 150 personas relacionadas con el sector. El objetivo de las mismas es crear un espacio para la reflexión, la confrontación de ideas y el aprendizaje compartido entre todos y todas, con  aportaciones de las personas invitadas como ponentes que se encuentran desarrollando sus funciones en el sector público o  como consultores.

Esta actividad está dirigida a todas aquellas personas que tengan relación con los Servicios Sociales Se va a llevar a cabo con la colaboración con el Centro Psicológico y de Asesoramiento Social, C-PAS SL (es una consultoría de implementación en la que planifican, ponen en marcha las acciones diseñadas, y evalúan los resultados incorporando acciones de mejora continua), y con la empresa N2B Solutions, S.L, (es una empresa Informática que desarrolla productos principalmente para la Administración Pública, en el ámbito de la asistencia social). De igual modo, la misma tendrá lugar en una de las salas de la entidad financiera Cajasiete.

En palabras de la consejera Cristina Valido, estamos en un escenario complicado, en el que la calidad humana y el conocimiento y la formación de nuestros profesionales son pilares fundamentales. Al existir menos recursos, desde las instituciones tenemos que ofrecer calidad. Así mismo, añadió que la calidad es una cuestión de todos, requiere un compromiso a todos los niveles. Es una actitud de búsqueda de la mejora continuada, es una aspiración por alcanzar la excelencia. Una excelencia en la que los trabajadores y las trabajadoras en el ámbito de los Servicios Sociales desempeñan un papel fundamental, en la medida en que son personas trabajando para otras personas.

La realización de estas jornadas tiene su origen en una de las competencias propias del IASS, que es la prestación de servicios sociales, y la de aquellos otros servicios o programas que el propio Instituto estime necesarios. Teniendo en cuenta que es un organismo comprometido con  mejorar la calidad en dicha prestación, desea organizar nuevamente unas jornadas que sirvan como marco de reflexión e intercambio de información al respecto.

El programa de las mismas es el siguiente:


9,00-9,30 horas: Inauguración de las Jornadas

9,30-11,00 horas: Ponencia: Calidad en los Servicios Sociales: La música que el cliente espera oir. A cargo de Luis Alberto Barriga Martín. T.S. de la Diputación Provincial de Valladolid.,

11,00-11,30 horas: Descanso

11,30-12,30 horas: Ponencia: Proyecto de informatización y cambio organizativo en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. A cargo de Jacinto Brito González, director general de Organización y Nuevas Tecnologías y de Milagrosa del Toro Cazorla, técnica del Área de Organización; del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.


12,30-13,30 horas: Ponencia: Lapalamasocial.net Plataforma innovadora de cooperación interadministrativa: el uso de la red en el ámbito de los servicios sociales. A cargo de Yurena Brito León, jurista de la U.T. Familia, Mujer y Menores de la Consejería de Asuntos Sociales y Sanidad del Cabildo de La Palma

13,30-14,30 horas: Mesa Redonda

16,00-17,00 horas: Ponencia: Calidad, Crisis y Gestión del Cambio. A cargo de Manuel Serrano Canón, jefe de servicio de calidad y modernización del ayuntamiento de Málaga

17,00-18,00 horas: Ponencia: Implantación de un sistema de gestión de calidad en una entidad de salud mental. Compartiendo una experiencia. A cargo de Sara Fuentefría Rodríguez, psicóloga clínica y responsable de Calidad de Afes (Asociación de familias y enfermos psíquicos de Tenerife.)

18,00-19,00 horas: Ponencia: La utilización de mapas mentales como herramienta de mejora en la gestión.   A cargo de Lorenzo Hernández Pérez, director de la Unidad de Planificación, Evaluación y Sistemas de la Información del IASS (Cabildo de Tenerife).

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad