La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Tenerife, Cristina Valido, inauguró las terceras jornadas de ONGs de Canarias en África: Voluntariado y Cooperación, que se celebran en la Universidad de La Laguna del 12 al 16 del presente mes, con el objetivo prioritario de acercar al público universitario al continente africano y promocionar el voluntariado en ese continente.
Esta actividad, que es fruto de un convenio de colaboración entre el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, a través de la Oficina del Voluntariado, y la entidad docente; tiene lugar en la sala de conferencias de la Biblioteca Central del Campus de Guajara. Los asistentes a la misma son jóvenes universitarios, profesionales del sector y componentes de ONG interesados, todos ellos, por la cooperación internacional.
Acompañaron a la consejera, en la mesa inaugural, el director de secretariado del Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad, José Manuel Cruz; y la jefa del servicio administrativo de Cooperación Internacional y asuntos europeos del Cabildo de Tenerife, María Jesús Torralbo.
Entre los fines de las jornadas destaca el acercamiento al público universitario los proyectos de cooperación y desarrollo en África o con africanos de las ONGs con sede en Canarias, la promoción de la interrelación y el conocimiento entre las diferentes ONGs que están vinculadas al continente africano, la mejora de la visión y la profundización en el conocimiento de la realidad africana.
En este sentido, la colaboración que desde la Oficina de Voluntariado del IASS se ha llevado a cabo en estas jornadas ha consistido, principalmente, en el asesoramiento sobre las entidades de Voluntariado que trabajen en el campo de la Cooperación e Inmigración, el ofrecimiento a los asistentes a las jornadas de una visita guiada al Centro Insular de Entidades de Voluntariado para impartirles un Taller de Solidaridad y Voluntariado (actividad que tendrá lugar en la tarde de hoy miércoles), y el ofrecimiento del testimonio de una ONG que tiene proyectos en África.
El papel del Programa Tenerife Solidario en estas jornadas es el de promotor del Voluntariado insular y referente de las entidades que operan en los distintos ámbitos de actuación (social, sanitario, cooperación internacional, emergencias, medioambiental, cultural y comunitario), a las cuales le ofrece los servicios de información, asesoramiento, promoción, formación y dotación de infraestructura y equipamiento.