Banner de la sección de noticias

 cabildo y  asociaci n juvenil aruad  san andr s organizan cajas solidarias  alimentos y ropa

El Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, del Cabildo de Tenerife y la Asociación Juvenil Aruad (del barrio de San Andrés, en Santa Cruz), organizan el próximo sábado día 12 La Caja Solidaria,  un poco de ropa y comida vale para mucho, que consiste en destinar un día solidario a la recogida de ropa y alimentos no perecederos. El objetivo es ayudar a las personas que más lo necesitan de la localidad fomentando la solidaridad en los jóvenes. La donación irá destinada a la Asociación Nacional de San Vicente de Paúl, grupo San Pío X, que se encargará de distribuirla.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades que se llevan a cabo en virtud del programa Asómate. Tendrá lugar en la plaza de la iglesia de San Andrés, desde las 11,00 hasta las 18,00 horas. En ella, los jóvenes colocarán varias “Cajas solidarias” para que los vecinos de la zona y todos los que quieran participar puedan depositar en ellas los alimentos y la ropa.  Durante la jornada  se llevarán a cabo diferentes actuaciones musicales y se harán varios recorridos por el barrio, repartiendo información acompañados de una batukada.

Cabe recordar que el programa Asómate es un servicio de dinamización sociocultural, de carácter preventivo, que se dirige a los adolescentes de Santa Cruz de Tenerife a través de sus asociaciones, con el fin de desarrollar actividades de animación de ocio y tiempo libre. A través de dicho programa se prestan diversos servicios que favorecen la autonomía y la competencia social de los adolescentes, así como el desarrollo de acciones que estimulan el fomento del aprendizaje de habilidades sociales, la participación en las actividades comunitarias, la colaboración intergeneracional, el asociacionismo, y la adquisición de hábitos de ocio saludable.

Las actividades que se impulsan desde Asómate persiguen la promoción de la participación activa de los adolescentes en las dinámicas comunitarias, estimulando que participen en actividades sociales, culturales y deportivas; que se relacionen y colaboren desde una visión intergeneracional, y que faciliten su desarrollo personal y la autonomía funcional partiendo de los intereses y necesidades del colectivo juvenil.

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad