Banner de la sección de noticias

 cabildo comienza su pn  formaci n  voluntariado

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, comienza en el presente mes de abril a desarrollar su Plan de Formación por el que impartirá un total de 19 cursos de Voluntariado. Estos, que serán de carácter gratuitos y estarán homologados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, se prolongarán en el tiempo hasta el próximo mes de noviembre.

Estas acciones formativas se llevan a cabo desde la Oficina del Voluntariado de esta Corporación, que forma parte de la Unidad Orgánica de Intervención Social del IASS. La duración de cada una de ellas oscila entre las 4 y las 30 horas.

Los cursos se dividen en tres niveles diferenciados: de iniciación básica (dirigidos al público en general y, especialmente, a aquellas personas interesadas en conocer tanto este mundo y las ONG´s, como los cauces y vías necesarias para poder realizar acciones voluntarias); de especialización (orientados a voluntarios que quieran formarse en el campo de acción en el que están colaborando), y de gestión (dirigido, principalmente, a los directivos y responsables de las organizaciones).

El nivel básico abarca 3 cursos de Iniciación Básico del Voluntariado. El de Especialización engloba los siguientes: La animación sociocultural como estrategia de intervención, Los hábitos en la vida saludable como estrategias de prevención, La fotografía en la Naturaleza: recursos del Voluntariado, Introducción a la Cooperación Internacional, Lengua de Signos Española
Aproximación al Coaching: una herramienta para el cambio, Las claves del bienestar en época de crisis, Prevención de incendios forestales (1ª  y 2ª edición), Presentaciones eficaces en Power Point, Primeros Auxilios (Nivel Básico), y Protocolo de actuación en emergencia.

En el apartado de nivel de Gestión están Cómo implantar un Plan de Gestión de Voluntariado, Herramientas para trabajar con Voluntariado Intergeneracional, La comunicación en las ONG´S, y
Cómo optimizar la captación de recursos.

Las personas que estén interesadas en recibir más información o inscribirse, pueden hacerlo dirigiéndose a la Oficina de Voluntariado (calle Juan Rumeu García, 28, La Cruz del Señor, Santa Cruz de Tenerife; en el teléfono 922 882 325), y a La Unidad Orgánica de Intervención Social (calle Villalba Hervás, 6, Santa Cruz de Tenerife; en el teléfono 922 532 631); o a través de la página Web: www.tenerifesolidario.org.

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad