Banner de la sección de noticias

 cabildo participa en  vi semana  s realidas humanas

El Cabildo de Tenerife, a través de la Oficina de Voluntariado del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, participó del 3 al 6 de noviembre la VI Semana de las Realidades Humanas. Dicha actividad fue fruto del acuerdo de colaboración entre la Oficina del Voluntariado y el colegio San Idelfonso La Salle de Santa Cruz de Tenerife, enmarcado en el proyecto Educación en la justicia y Solidaridad del Centro, que este año llevó como tema central El Voluntariado y en el que participaron unos 1.500 escolares.

El objetivo de este encuentro era que los alumnos de este centro conocieran y tomaran conciencia de que muchas personas dedican parte de su tiempo libre y se comprometen de manera altruista a atender a distintos colectivos de nuestra localidad, los voluntarios. Así durante esa semana el centro se convirtió en un lugar donde alumnos y sus familias  tomaron contacto con distintas entidades de voluntariado. La actividad consistió en una Miniferia del Voluntariado donde las diferentes entidades participantes, mas de 20, mostraron su ámbito de trabajo y actuación, con la oportunidad de dialogar con ellas en sus puntos de información, así como participar en diversos talleres y actividades.

En el evento estuvieron presentes 27 entidades de voluntariado de diversas temáticas y campos de actuación, que informado de su labor, de una forma lúdica, captando el interés y motivando a los jóvenes a realizar acciones solidarias. Para ellos impartieron más de 15 talleres, entre los que destacan: Prevención y sensibilización de Derechos Humanos”, “Ser joven te enreda”, “Monopoli de la Solidaridad y el Voluntariado”, “Cuentacuentos para entender la fibrosis quística” y “Juego de la Salud”, entre otros. Además, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife realizó un simulacro, consistente en una demostración práctica de primeros auxilios y exhibición de rescate con rappel.

Además hubo visita libre de las familias, clausurando el acto la entrega de diplomas a los participantes y un concierto amenizado por el grupo “Música Solidaria”, compuesto por menores extranjeros de la Esperanza. Es la primera vez que este centro educativo organiza un acto de estas dimensiones, siendo la respuesta tremendamente positiva y satisfactoria tanto por el grado de implicación y participación de las Entidades de Voluntariado, a través de la Oficina de Voluntariado del IASS, como por la entrega y organización del Centro y el alumnado. Para facilitar la visita a la feria, Sinpromi cedió gratuitamente plazas de su aparcamiento situado bajo el estadio Heliodoro Rodríguez López.

Este centro educativo es uno de los que participan activamente en la campaña Cuenta Conmigo, del programa Tenerife Solidario para la promoción del Voluntariado entre los jóvenes y que comenzó el pasado año con visitas de diferentes centros educativos a la Oficina de Voluntariado, en la que ya se acercaba a este colectivo la labor y trabajo que se realiza desde el voluntariado y como hacerse voluntario.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad