En el transcurso de las primeras jornadas de formación específica de Voluntariado y Drogodependencias que tienen lugar en el Centro Insular de Entidades de Voluntariado del IASS hasta mañana jueves, día 25
La consejera de Bienestar Social del El Cabildo de Tenerife, Cristina Valido, dio ayer martes (día 23), el pistoletazo de salida de las primeras jornadas de formación específica de Voluntariado y Drogodependencia, que se celebran en el Centro Insular de Entidades de Voluntariado del Instituto de Atención Social y Sociosaniaria, IASS; en colaboración con la ONG Proyecto Hombre. Fue una tarde de trabajo en la que los cincuenta asistentes adquirieron unos conocimientos mínimos para poder empezar su labor de voluntariado en este campo.
En el acto de inauguración, en el que, entre otros, estuvo presente el presidente de dicha ONG, Antonio Hernández, se puso de manifiesto, parte de las dos entidades (IASS y Proyecto Hombre), el objetivo prioritario de fomentar el voluntariado en el ámbito de las drogodependencias, así como de sensibilizar a la población e invitarles a hacer voluntariado en este ámbito.
En palabras de la consejera, “a través de estas jornadas obtendremos una visión general y amplia de lo que aborda Proyecto Hombre y sobre cómo podemos actuar una vez que hemos recibido las nociones necesarias en este campo”.
Esta actividad formativa e informativa se prolonga hasta mañana jueves, día 25. A través de las diferentes ponencias que tuvieron lugar en el día de ayer martes, se garantizó a los profesionales, colaboradores y resto de personas que asistieron la adquisición de unos conocimientos mínimos para poder empezar su labor como voluntario en este campo. De igual modo, han podido conocer un poco más de cerca lo que es Proyecto Hombre y profundizar en su itinerario formativo.
Para hoy miércoles está previsto que se lleven a cabo diferentes talleres que abordarán temas más específicos como la intervención en cocaína, el perfil del usuario, y la intervención de las comunidades terapéuticas. De igual modo, mañana jueves, día 25, la temática será la prevención desde el área escolar, qué factores de riesgo existen en esta etapa y en la adolescencia, así como la intervención educativa de la familia.