Banner de la sección de noticias

 cabildo a trav s l iass organiza cursos  manipudor  alimentos  alto riesgo

El Cabildo de Tenerife, a través del Programa Asómate del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, organiza cursos de manipulador de alimentos de alto riesgo, dirigido a jóvenes  de Añaza.  La iniciativa parte de la Asociación Juvenil Jóvenes Emprendedores de este núcleo poblacional, como forma de facilitar su integración en la vida laboral.

Los cursos los imparte el Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, que colabora desinteresadamente en esta acción de formación.  Estos han despertado bastante interés por arte del colectivo juvenil; y ya al primero de ellos (celebrado el 12 y 13 de mayo), asistieron alrededor de cuarenta.

El Programa Asómate del IASS es un servicio de dinamización sociocultural, de carácter preventivo, que se dirige a los adolescentes de Santa Cruz a través de sus asociaciones, con el fin de desarrollar actividades de animación de ocio y tiempo libre. A través del mismo se prestan diversos servicios como la ejecución de proyectos de ocio y tiempo libre con actividades y talleres propios de la animación sociocultural, en los que favorecen la autonomía y la competencia social de los adolescentes, así como el desarrollo de acciones que estimulan el fomento del aprendizaje de habilidades sociales, la participación en las actividades comunitarias, la colaboración intergeneracional, el asociacionismo, y la adquisición de hábitos de ocio saludable.

Por tanto, el objetivo de dicho programa es la intervención con carácter preventivo en el colectivo adolescente de la Isla, a través del desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre, por medio de su tejido asociativo. También persigue el desarrollo de actividades y talleres propios de la animación sociocultural (que favorezcan la autonomía y la competencia social de los adolescentes), de actividades que favorezcan la motivación y la participación social, y la colaboración intergeneracional, y el fomento de la proyección social de los adolescentes (incentivando la apertura de asociaciones y centros en la comunidad, y favoreciendo su participación en el entorno comunitario).


 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad