Banner de la sección de noticias

 cabildo comienza  quinta edici n l proyecto  prevenci n en drogopenncias  campamento emp pate

El Cabildo de Tenerife, a través del Programa de Prevención Comunitaria de las Drogodependencias del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, comienza hoy sábado [día 26], el primer turno de campamentos de la quinta edición del proyecto de prevención de drogodependencias Empápate. El mismo, que se prolonga hasta el 31 del presente mes de junio, se celebra en el Centro de Actividades en la Naturaleza Emilio Fernández Muñoz (en el Parque Nacional del Teide), y acoge a 55 jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años con el objetivo de aportarles alternativas de ocio y tiempo libre saludables.

Esta actividad preventiva, que se celebra a lo largo del verano en tres turnos, beneficiará a un total de 165 jóvenes de la isla de Tenerife. Su quinta edición, al igual que las anteriores, está cofinanciada por el IASS y el Ministerio de Sanidad y Política Social, con cargo a los fondos de bienes decomisados de la lucha contra el tráfico ilegal de sustancias. Este Ministerio, a través del Plan Nacional sobre Drogas, concede una subvención de 39.375 euros al IASS, para ayudar a financiar esta actuación. El resto, 16.875 euros, los aporta la Corporación insular, lo que hace un presupuesto de 56.280 euros.

Los siguientes turnos del campamento (con 55 participantes cada uno), tendrán lugar, en el mismo centro, del 1 al 5 de julio y del 6 al 10 de julio. Dicha actividad se ha ofrecido a través de los ayuntamientos y las asociaciones juveniles. Se califica, además, de nivel comunitario, ya que los beneficios que se obtengan con el cumplimiento de los objetivos propuestos redundarán en toda la comunidad.

El  objetivo de Empápate V es motivar la integración constante de los participantes y potenciar valores como la solidaridad, la amistad, el respeto y la auto-estima en un clima de participación, diversión sana y convivencia. Todo ello, poniendo especial importancia en la adquisición de herramientas que prevengan el consumo de drogas y los riesgos asociados a este entre los jóvenes que participen.

En el campamento, los jóvenes podrán disfrutar de diversas actividades, tales como competiciones deportivas, taller de habilidades para la prevención de las drogodependencias, escondite nocturno, taller de manualidades, raid deportivo, taller de prevención de violencia de género, taller de maquillaje de terror, y juegos de cooperación.

El  Programa insular de Prevención Comunitaria de las drogodependencias se lleva a cabo por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, del Cabildo de Tenerife, a través de la Unidad Orgánica de Intervención Social.  De igual modo, está recogido en el Plan Estratégico Insular de Servicios Sociales y Sociosanitarios de Tenerife, PEISSST; y se enmarca en el programa  Empápate V.
Un campamento es una experiencia educativa de primer orden, con algunas características peculiares que se pueden explotar para optimizar los resultados. La primera es que está limitado en el tiempo, y la segunda es que, normalmente, se desarrolla en un ambiente desconocido. Y por otra parte, tiene particularidades que hacen que los jóvenes estén más comprometidos con esa experiencia, dado que es algo que habitualmente eligen por sí mismos, pues están fuera de la normativa estrictamente familiar.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad