Banner de la sección de noticias

 cabildo realiza 306 acogimientos  v ctimas  violencia  g nero durante 2008

El Cabildo de Tenerife y el Instituto Canario de la Mujer (ICM), a través de la Unidad Orgánica de Violencia de Género del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), realizaron 306 acogimientos durante 2008, en los diferentes recursos alojativos de la Red de Intervención Especializada en Violencia de Género. Junto a las mujeres fueron acogidos un total de 100 menores.

De los acogimientos registrados el año pasado (número de ingresos y no de usuarias), 203 se realizaron en el centro de acogida inmediata del dispositivo de emergencia para mujeres agredidas (DEMA-CAI), 81 en casas de acogida y 22 en pisos tutelados. En el caso de los menores, de los 100 que ingresaron en el centro de acogida Inmediata del DEMA, 85 pasaron junto a las mujeres a un segundo nivel de acogimiento en casas de acogida y pisos tutelados.

Durante 2007 el número de acogimientos en los diferentes recursos alojativos de la Red de Intervención Especializada en Violencia de Género fue de 297, lo que supone un incremento del acogimiento del 3 por ciento, respecto al año anterior.

Los recursos alojativos de la Red de Intervención Especializada en Violencia de Género están divididos en dos niveles, el primero el DEMA-CAI y el segundo las casas de acogida y pisos tutelados. En el primero de estos recursos las usuarias pueden permanecer 4 días en el caso del DEMA y 15 en el del CAI, mientras que en el segundo nivel la estancia máxima es de un año para cada recurso. 

Durante los últimos tres años (2006-2008) se ha registrado un aumento de las usuarias de casas de acogida, mientras que en el caso de los pisos tutelados se ha producido una reducción, lo que es un indicador de que las mujeres alcanzan la independencia antes de agotar el periodo de estancia máxima establecida en los diferentes recursos alojativo de la Red de Intervención Especializada en Violencia de Género.


 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad