Banner de la sección de noticias

cabildo y gobierno firman un venio para luchar tra  violencia  g nero   prevenci n y  protecci n

El documento fue ratificado por el presidente, Ricardo Melchior; y la consejera regional de Bienestar Social, Inés Rojas

El Cabildo de Tenerife y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias firmaron hoy martes, día 15, un convenio de colaboración para el desarrollo del sistema social de prevención y protección integral de las víctimas de la Violencia de Género en la Isla. La ejecución del mismo, a lo largo de un año, se traduce, principalmente, en la realización de actuaciones de sensibilización y prevención, la gestión de los recursos que integran la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados (así como la puesta en marcha de otros nuevos), y la sistematización de la información sobre esta materia. El presupuesto para esta actuación asciende a 3.559.579,05 euros, de los que 2.164.936,01 euros serán aportados por la Administración regional y 1.394.643,04 euros por la insular.

Este documento fue ratificado por el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; y la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas; con la presencia de la directora del Instituto Canario de Igualdad, Isabel de Luis; y de la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido.

En virtud de este convenio se llevarán a cabo actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género. Esto conlleva el desarrollo de acciones destinadas a la sensibilización social y a la prevención, con especial incidencia en los ámbitos comunitario y educativo de la Isla, conforme a las competencias que le son propias a las administraciones públicas vinculadas a este convenio.

A través de dichas acciones se incidirá en aspectos tales como el aumento del nivel de conocimiento, visibilización y sensibilidad social sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, así como sobre los recursos y medios existentes para luchar contra la misma; la generación de actitudes de rechazo social hacia la violencia contra las mujeres; la sensibilización acerca de las causas y los factores de riesgo, la gravedad de la violencia de género y sus consecuencias; y la promoción de la detección e intervención precoz, potenciando actividades que promuevan valores de igualdad y rompan con los estereotipos que fomentan y refuerzan las desigualdades de género.

De igual modo, la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados, dirigidos a la asistencia social integral y multidisciplinar de las víctimas de violencia de género, está integrada por el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), los servicios y centros de información, orientación y asesoramiento, así como de atención e intervención integral y multidisciplinar; y los recursos de acogida temporal en sus diferentes tipologías ( centros de acogida inmediata, casas de acogida y pisos tutelados).

En este sentido, cabe recordar que el DEMA presta servicios de asistencia inmediata a las mujeres, cualquiera que sea su edad, estado civil, nacionalidad o lugar de residencia, que se encuentren en territorio de la Comunidad Autónoma en circunstancias de emergencia como consecuencia de una situación de violencia de género o riesgo de la misma. Asimismo, también serán beneficiarias las personas dependientes de las mujeres víctimas de violencia de género, especialmente cuando se trate de menores a su cargo.

De igual modo, los servicios y centros de información, orientación y asesoramiento, así como de atención e intervención integral y multidisciplinar, son servicios especializados de carácter multidisciplinar destinados a atender, informar, orientar y asesorar en las áreas social, jurídica, psicológica, laboral y educativa, así como realizar, en su caso, una intervención integral e interdisciplinar con las mujeres ante situaciones de violencia de género.

En relación a los recursos de acogida temporal hay diferentes tipos: los centros de acogida inmediata, las casas de acogida, y los pisos tutelados. Y en relación a la información que existe en la Isla en relación a esta materia se establecerán sistemas para la gestión, el registro y la explotación de los datos.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad