>> El centro, ubicado “en el corazón de la capital”, cuenta con 28 plazas, y será gestionado por APEDECA, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prevención la promoción de la autonomía personal
El Cabildo de Tenerife inauguró hoy el primer centro de atención diurna dedicado exclusivamente a personas sénior de Santa Cruz de Tenerife, el Centro de Día ‘Teresa Margarita’, ubicado en el centro de Santa Cruz de Tenerife, que alberga 28 plazas para la atención a personas mayores con diferentes grados de dependencia en horario diurno.
El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta y el vicepresidente del Cabildo, Rosa Dávila y Lope Afonso, respectivamente, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, la consejera de Acción Social del Cabildo, Águeda Fumero, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el director del centro Luis Márquez, así como usuarios y familiares de este centro, que proporciona diferentes servicios, como atención social, psicológica, prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, fisioterapia, apoyo a las actividades de la vida diaria y cuidados personales, además de terapia ocupacional.
El centro está gestionado, a través de un convenio con el Cabildo, por la entidad APEDECA, que es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prevención y promoción de la autonomía personal.
Durante el acto, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltó “el extraordinario esfuerzo de las personas que han hecho posible que en Tenerife haya recursos como este, donde las personas mayores puedan estar adecuadamente atendidas”, destacando también la labor de los profesionales y el tercer sector.
En el mismo sentido, se pronunció el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, que destacó “el importante papel que tiene el tercer sector en nuestra sociedad, gracias al cual, disponemos de una red de atención a las personas que requieren de una respuesta eficaz a sus necesidades”. Afonso puso de relieve que “desde el Cabildo, hemos puesto en valor el concepto de ‘edad sénior’, afrontando los recursos dedicados a los mayores desde la necesidad de ofrecer una atención integral, que incluye el ocio, pero también la promoción de la autonomía y el envejecimiento saludable, involucrándolos de una forma activa en la sociedad”.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, destacó que este centro está cofinanciado por Gobierno de Canarias y Cabildo en el marco de la VI adenda del Convenio de Dependencia, y agradeció a APEDECA su trabajo, ya que “junto a las administraciones, ponemos soluciones a las problemáticas sociosanitarias que tenemos en Canarias”. Delgado anunció que “estamos empezando a diseñar el tercer Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias, que servirá de base para disponer de servicios como éste, más cercanos y que permitan que los mayores no tengan que salir de su entorno para ser atendidos como se merecen”.
Por su parte, la consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, reafirmó “el compromiso del Cabildo a la hora de seguir trabajando en red con las entidades del tercer sector y con otras administraciones, para establecer alianzas que nos permitan mejorar los servicios”. Fumero recordó que “durante este mandato hemos puesto en marcha 518 nuevas plazas y/o servicios sociosanitarios y el objetivo que nos hemos marcado es continuar en la senda de incrementar y mejorar los servicios, consolidando Tenerife como isla amiga de las personas sénior”.
Fumero reconoció “la labor de los profesionales que van a trabajar en el día a día de este centro, así como del personal del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, cuya implicación nos permite seguir avanzando en la mejora de los servicios”.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, calificó este día como “emocionante” y se refirió a este nuevo centro como “un lugar que da respuesta a muchos mayores, en un entorno cercano y muy bien ubicado”. Además, el alcalde indicó que “el 22% de la población en nuestro municipio es mayor de 65 años, lo que implica que las administraciones tenemos el reto de dar respuesta a esta población, que crece cada año”.
Finalmente, el director del centro, Iván Márquez, aseguró que “desde que iniciamos este proyecto teníamos una premisa clara: que fuera un centro bien ubicado, bien localizado, bien comunicado y accesible y confortable. También era importante para nosotros que tuviera un equipo de profesionales, que cumplen con una finalidad: mejorar la calidad de vida de los mayores y de sus familias”.