>> La agenda de actos, que está integrada dentro del programa ‘Conecta Mayores’, incluyó talleres de artesanía, actuaciones folclóricas, cocina canaria y salidas culturales
>> La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, señaló que estas actividades no solo buscan divertir a las personas usuarias, sino que son una vía para su integración plena en la sociedad
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) preparó una programación de más de 70 actividades para los personas mayores usuarias de sus servicios con el objetivo de celebrar el Día de Canarias. Estos actos estuvieron también dirigidos a personas con discapacidad que asisten a los centros de gestión propia y a aquellos que, si bien coordinan diferentes entidades, dependen de este organismo autónomo.
La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, explicó que la agenda de actividades, integrada en el programa ‘Conecta Mayores’, se diseñó en torno al valor de las tradiciones y a los gustos de cada colectivo. “Cada centro tiene unas circunstancias diferentes, así como sus personas usuarias, por lo que debíamos planificar y elaborar propuestas diferentes en cada caso”.
Entre las actividades programadas para la ocasión destacan los talleres de cocina canaria y de pintaderas, concursos de postres, batallas de polkas, encuentros intergeneracionales o bailes tradicionales. Todas ellas están relacionadas con la cultura del Archipiélago y las costumbres canarias. Paralelamente, muchos de los centros recibieron la visita de diferentes grupos folclóricos que actuaron en ellos, así como alguna pequeña verbena.
Franquet también destacó la manera en la que estas actividades van más allá del puro entretenimiento: "No solo queremos divertir a las personas mayores, sino que debemos acercarlas a la ciudadanía y colaborar para que se integren en la comunidad”. Para la consejera insular, estos eventos, entre los que se incluye la asistencia a diferentes actos culturales, son una vía para la integración plena de las personas dependientes en la sociedad.
Si bien muchos de los actos se desarrollaron a lo largo de mayo, la mayoría de ellos se concentraron en torno al día 30 de dicho mes.