Banner de la sección de noticias

Cartel campaña Civid

Se han instalado macrocarteles en las fachadas del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores y en el Centro Sociosanitario de Santa Cruz, gestionados por el IASS

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) que preside la consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, ha ampliado recientemente su campaña de concienciación ciudadana ‘Un gesto. Por ti. Por mí’ ‒lanzada a finales del mes de julio para evitar contagios por COVID-19‒, a varios de sus centros de atención residencial.

De momento, se han instalado carteles de gran formato en las fachadas del hospital Nuestra Señora de Los Dolores (La Laguna) y en el Centro Socisanitario Santa Cruz, en la capital tinerfeña, y está prevista la colocación  de más paneles en otros centros de la red insular, además de en espacios situados en recintos comerciales como el de Leroy Merlín (La Orotava), que contará en breve con otro macrorrótulo en sus instalaciones.

La ampliación de esta campaña de concienciación ciudadana dirigida a la población mayor, según la presidenta del IASS, “es sumamente necesaria, sobre todo en estos momentos en los que los rebrotes en nuestro país no cesan de aumentar. Hay que seguir recordando a la población que solo extremando las precauciones y adoptando gestos sencillos y las medidas recomendadas, podemos detener la pandemia”. 

Franquet ha remarcado que a pesar de que ahora mismo los índices de contagio no están afectando a la población mayor, “es la protagonista de la campaña porque sigue siendo uno de los  colectivos más  vulnerables a los que hay que seguir protegiendo, junto a las personas con discapacidad y a aquellas que padecen patologías graves”.

La campaña ‘Un gesto por ti, por mí’, impulsada por la Consejería de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, se centra en informar a la ciudadanía de que con pequeños gestos, mostrados en situaciones cotidianas, como mantener la distancia de seguridad o llevar mascarillas, se puede evitar la propagación del virus. Un mensaje que también se está difundiendo en anuncios a través de las redes sociales (Facebook, Twiter e Instagran) y en mupis y carteles situados en la vía pública.

 

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad