Un grupo de ocho personas de edad ofrece un taller de lectura a una veintena de usuarios de la Residencia de Ofra, centro que depende del IASS
La colaboración entre administraciones y entidades con vocación social puede mejorar los recursos disponibles en materia de política social y la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia. Este es el fruto del proyecto Entre lecturas anda el juego por el cual un grupo de ocho mayores voluntarios acude cada mes a la Residencia de Mayores de Ofra a celebrar un taller de lectura de relatos cortos de los que se benefician más de 20 personas. Este centro sociosanitario capitalino depende del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).
El programa de personas mayores de Fundación Bancaria La Caixa se implementa en los centros de mayores en convenio con el Gobierno de Canarias. A través del área de participación y voluntariado de este programa se pretende impulsar el papel protagonista de las personas mayores, pasando de ser beneficiarios a parte activa de la sociedad. Para ello, los centros sociales se convierten en lugares de encuentro y espacios donde estas personas pueden utilizar su experiencia y conocimientos para enseñar y compartir.
En este caso, el grupo de 8 mayores voluntarios que acuden a llevar a cabo esta actividad de lectura en la Residencia de Ofra pertenecen al Centro de Día para Mayores Isidro Rodríguez Castro, en colaboración con la Asociación de Mayores Voluntarios de Informática de Tenerife (Amavite). La directora insular del IASS, Juana María Reyes, explica que el Instituto actúa como socio de este proyecto, aportando desde la Unidad de Atención a la Dependencia la colaboración desde los centros y las personas que puedan beneficiarse de la actividad.
Con este proyecto se persigue fomentar el interés por la lectura entre los beneficiarios, promover la participación social entre residentes y voluntariado, acompañar a las personas mayores residentes, mantener y mejorar las funciones cognitivas implícitas en la tarea y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Tras la lectura de relatos cortos, se abre un turno de debate y se propicia el diálogo entre los asistentes. Esta actividad se celebra a lo largo de este año y siempre, los primeros lunes de cada mes en horario de 11:00 a 12:30 horas.
El número de plazas diurnas en la Residencia de Mayores de Ofra es de 174 usuarios; todos ellos tienen un perfil de bajo-medio requerimiento sanitario. Se distingue el trabajo sobre el modelo de atención integral e integradora, cuyo objetivo principal será atender las necesidades biológicas, sociales y psicológicas del usuario, manteniendo una comunicación directa con la familia, fomentando y facilitando su participación en el Centro.
La Residencia de Mayores Ofra ha puesto en marcha desde enero de 2015 proyectos transversales con varias administraciones que desarrollan acciones que benefician a las personas mayores. Tal es el caso del IMAS del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con quien el IASS colabora en el desarrollo del I Plan Estratégico Municipal para las personas mayores, que imparte talleres cuyo contenido están en los objetivos del citado Plan y del que se benefician los usuarios de la Residencia de Ofra