El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, ha comenzado la tercera edición de la campaña Vive Sano: Por la promoción de hábitos de vida saludables, que se desarrolla en los diferentes centros de mayores de la Isla durante los meses de junio, julio y septiembre. Tiene por objeto sensibilizar sobre la importancia de incorporar hábitos que permitan mejorar el bienestar personal y la calidad de vida.
Esta iniciativa, de la que ya se han beneficiado 500 mayores de los municipios de Arico, Granadilla y de Buenavista del Norte, está integrada en el Proyecto Mente Sana, Cuerpo Sano, pertenece al Programa Ansina de la Unidad de Intervención Social del IASS (que cuenta con la colaboración de los diferentes ayuntamientos).
La Campaña Vive Sano: Por la promoción de hábitos de vida saludables fomenta los conocimientos necesarios para un envejecimiento saludable, ya que sus actividades promueven contenidos teórico-prácticos que favorecen y refuerzan la idea de que se puede envejecer bien o envejecer en mejores condiciones, mediante el aprendizaje.
Se llevan a cabo, por tanto, talleres teórico-prácticos de actividad física (mediante el desarrollo de actividades deportivas: gimnasia de mantenimiento en la playa, senderismo guiado y sesiones de chikun), sobre dietética y nutrición (mediante el desarrollo de charlas enfocadas al tema de la alimentación), de estética (mediante el desarrollo de actividades dirigidas a promover el cuidado personal a través de tratamientos estéticos, que permitan mejorar la salud psicofísica de las personas mayores), y de juegos corporativos (que refuerzan los lazos interpersonales mediante estrategias de juegos y dinámicas grupales).
De igual modo, estos talleres se organizan a modo de circuitos, con el fin de que todos los mayores participen. El día de trabajo finaliza con una merienda a base de frutas de temporada, haciendo hincapié en la importancia de incorporar este alimento en nuestra dieta diaria.
Los buenos resultados obtenidos en los dos años anteriores han permitido que este proyecto se consolide y se presente como una actividad preferente dentro de las actuaciones que el Programa Ansina realiza con las personas mayores. Todo ello, dado que también persigue favorecer la integración y la mejora de las relaciones sociales, ya que participan personas mayores de diferentes asociaciones de mayores.