El salón de Plenos del Cabildo de Tenerife acogió ayer martes [día 30], un monográfico de Seguridad y Emergencias dirigido a los consejos insulares de Discapacidad y del Mayor. Consistió en una jornada en la que estuvieron presentes la consejera de Bienestar Social de esta Corporación, Cristina Valido; así como el coordinador general del área de Seguridad y Movilidad, Manuel Ortega.
La mañana transcurrió con una detallada exposición (a cargo del técnico de Protección Civil, Alejandro Trujillo), que bajo el titulo El sistema de Seguridad y Emergencias de nuestra Isla abordó aspectos de organización, tales como ¿quiénes lo integran?, ¿qué trabajos se realizan desde el Cabildo en ese ámbito?, ¿cómo nos preparamos frente a una emergencia?, además de atender al papel de la población ante las emergencias, la autoprotección, etc.
También desde el Consorcio insular de Bomberos (con Leocadio Bethancourt, responsable Prevención), se hizo una detallada exposición sobre aspectos como la seguridad en los centros públicos y lugares de trabajo, planes de autoprotección, protección frente a incendios en edificios públicos y centros de trabajo, la adaptación de los sistemas de prevención y lucha contra incendios a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida, así como la evacuación de personas con discapacidad.
Los integrantes de ambos consejos (de Discapacidad y del Mayor), plantearon las dudas y preguntas en relación al tema que se abordaba, e hicieron propuestas para que lo técnicos las considerasen en el ánimo de mejorar y avanzar en materia de seguridad.
Cabe recordar que el Consejo insular de Personas Mayores de Tenerife es un órgano de carácter consultivo y de información permanente que tiene por objeto la materialización de la colaboración y participación del movimiento asociativo de las personas mayores en las políticas de atención, inserción social y calidad de vida dirigidas a este sector.
De igual modo, el Consejo insular para participación de las personas con discapacidad tiene el objetivo principal de promover los principios de participación social y la accesibilidad de este colectivo en Tenerife. Se constituye como un órgano de asesoramiento, participación y corresponsabilidad en todos aquellos temas relacionados con su bienestar social y calidad de vida.