Banner de la sección de noticias

 cabildo comienza  ciclo  jornadas  puertas abiertas  mayores activos

El Cabildo de Tenerife organizó el pasado fin de semana, a través del Programa  de Dinamización Ansina (del Instituto de Atención Social y Sociosanitario), y en colaboración con el ayuntamiento de Santiago del Teide, la primera jornada de puertas abiertas bajo el nombre Los mayores activos, en la que se dieron cita más de cien personas. El fin de la misma era el de enseñar a los vecinos las actividades que llevan a cabo los mayores que asisten a las cinco asociaciones que hay en la localidad (El Valle, Tamaimo, Arguayo y Puerto Santiago).
El lugar escogido fue la plaza, y en ella se llevó a cabo una muestra representativa de manualidades, una tabla de gimnasia, una sesión de risoterapia, y la representación de una obra de teatro. Todo ello, con el objetivo que persigue el programa Ansina, que es el de favorecer la promoción de las personas mayores, potenciando  la imagen positiva del colectivo, y erradicar ciertos estereotipos y mitos que distorsionan la imagen social de este sector de población.
Desde esta perspectiva se busca evitar tópicos negativos sobre el envejecimiento, como la pérdida de facultades, la soledad, la incapacidad  de aprender, etc. Con  esta Jornada, se muestra una parte de la realidad de este colectivo que participa en las asociaciones de mayores, personas que tienen inquietudes, posibilidades, inquietudes y ganas de aprender, de formarse, y de querer formar parte de las numerosas actividades socioculturales.
Estas jornadas de puertas abiertas se van a llevar a cabo durante los meses de junio y julio a lo largo de toda la geografía insular.
El programa de dinamización Ansina, del IASS, ofrece de forma continua y permanente actividades de animación sociocultural con el objeto de promover un envejecimiento activo para todas las personas mayores.
Según el director de la Unidad de Intervención Social del IASS, Roberto Afonso, hay que considerar a las asociaciones como espacios abiertos, dinámicos, donde se promueve la cultura, la formación continua y el entretenimiento y diversión. Hay que hacer especial hincapié en la función preventiva de los centros.  Son recursos idóneos para las personas mayores, no sólo por el desarrollo de actividades, sino también porque son espacios adecuados para la convivencia y el encuentro de mayores. Esta muestra que se ha realizado en Santiago del Teide acerca y promociona al colectivo, y permite que la población general puedan conocer lo que las personas mayores realizan, lo que repercute positivamente, tanto en los mayores como en sociedad, comenta Roberto Afonso, Jefe de Unidad de Intervención Social del

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad