Banner de la sección de noticias

El Cabildo celebra el V Foro Social Insular de Infancia y Adolescencia de Tenerife

>> La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explicó que “esta iniciativa se consolida como un espacio para reconocer, escuchar y atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes de Tenerife”

El Cabildo de Tenerife celebró el pasado jueves, 2o de noviembre, el V Foro Social Insular de Infancia y Adolescencia de Tenerife, en el marco de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la directora insular del área, Yolanda Baumgartner, presidieron este acto, que contó con la presencia de Rosa Gloria Suárez López de Vergara, presidenta del Comité Canarias de UNICEF, y con la participación de niños y niñas procedentes de todos los rincones de Tenerife.

Fumero inició su intervención haciendo referencia al lema elegido para la quinta edición de este foro: ‘Todos los sentimientos son válidos’, “un mensaje sencillo y potente, que define a la perfección la política social que impulsamos desde el Cabildo, además de un punto de partida para nuestra acción, que se centra en reconocer, escuchar y atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes de Tenerife”.

Además, la consejera resaltó “el gran trabajo que se realiza desde la Unidad Orgánica de Infancia y Familia del IASS, así como al personal de la Red de Centros y Servicios de Día y de Ludotecas municipales, por su implicación diaria para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia”.

El foro es un espacio de participación para la infancia y adolescencia de la isla, para que Tenerife “sea el espacio perfecto para desarrollarse como persona, alcanzar los objetivos vitales y disfrutar de un entorno amable para crecer”.

Por su parte, la directora insular de Acción Social, Yolanda Baumgartner, puso en valor “el papel de la infancia como motor de cambio”, a lo que agregó que “éste es un espacio de confianza para escucharles, para crear espacios de trabajo, con el objetivo de transformar sus ideas en acciones reales”.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad