Banner de la sección de noticias

Águeda Fumero, consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife

>> La iniciativa se enmarca en los actos conmemorativos por el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra hoy, 20 de noviembre

 >> La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explica que “con este Foro buscamos la habilitación de espacios que sirvan para la participación infantil, posibilitando el avance en los derechos de la infancia y la adolescencia”

El Auditorio de Tenerife acogió ayer tarde  el IV Foro Insular de la Infancia y la Adolescencia, una iniciativa que se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra hoy, 20 de noviembre.

En este Foro participarán más de 200 niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a 19 recursos de atención social a la infancia, procedentes de 13 municipios de todo Tenerife.

En el arranque del acto, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explicó que “este foro es un espacio de participación infantil y consultivo, que tiene como objetivo avanzar en la promoción de los derechos de la infancia; además de una plataforma desde la que los niños, niñas y adolescentes participantes puedan expresar sus demandas, necesidades y propuestas para su trascendencia en la realidad insular”.

La consejera de Acción Social reivindicó esta iniciativa “como un espacio para trabajar por la igualdad de oportunidades, uno de los ejes sobre los que pivota nuestra acción de gobierno”.

El IV Foro Insular de la Infancia y la Adolescencia sirvió, además, para dialogar sobre el VI Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia, UNICEF Canarias, trabajando y desarrollando las temáticas referentes al acoso y a la igualdad, que fueron ejes temáticos de ese encuentro.

Durante su intervención, la consejera Águeda Fumero hizo un reconocimiento al trabajo de la Unidad de Infancia y Familia, así como al Equipo de Promoción del Bienestar Infantil del Cabildo de Tenerife, además de a todo el personal de la Red de Centros y Servicios de Día y de Ludotecas municipales. También tuvo unas palabras de gratitud “a las familias, que son la base de nuestra sociedad, y un espacio fundamental donde deben crecer y desarrollarse niños y niñas felices, que se conviertan en adultos felices.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad