>> El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS) también destinó parte de los tickets adquiridos a diferentes entidades que trabajan con el colectivo de la infancia
>> La consejera de Acción Social y presidenta del organismo, Marián Franquet, explica que estas actividades tienen una influencia directa en el bienestar de este colectivo y les ayudan a superar situaciones complicadas y mejorar su integración
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), organismo autónomo del Cabildo de Tenerife, adquirió más de 650 entradas para el Parque Infantil de Tenerife (PIT), que fueron destinadas a niñas y niños usuarios de las unidades de Dependencia, Infancia y Familia y de Violencia de Género del Instituto. Gracias a la colaboración del área insular de Desarrollo Socioeconómico los y las menores pudieron disfrutar de una jornada de diversión en este espacio lúdico instalado en el Recinto Ferial, que regresaba a la Isla tras dos años de parón.
La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife y presidenta del IASS, Marián Franquet, explica que “la diversión, el juego y el aprendizaje son aspectos fundamentales en el desarrollo de las personas, más aún en la etapa de la infancia. Por eso creímos que era una oportunidad perfecta para que las niñas y los niños a quienes atendemos pudieran ser partícipes de esta gran feria, que combina el entretenimiento con la concienciación y el descubrimiento”.
“Este tipo de actividades tienen una influencia directa en el bienestar de los y las menores, con el ocio como pilar fundamental, y les ayuda a superar situaciones complicadas, a mejorar su integración y a trabajar conceptos como el sentimiento de pertenencia, la autoestima o la confianza”, añade.
Parte de estas entradas se repartieron entre diferentes entidades que trabajan con el colectivo de la infancia en todo el territorio insular, facilitando a las asociaciones y a sus personas usuarias que puedieran disfrutar de las actividades de ocio del Parque Infantil de Tenerife.