>> Las ayudas también buscan apoyar a personas cercanas para dar respuesta a las necesidades de estos usuarios y usuarias y facilitar la reintegración familiar
>> La consejera de Acción Social y presidenta del Insituto insular, Marián Franquet, explica que esta partida busca evitar que las personas que salgan del sistema de protección sientan desamparo o vulnerabilidad
El Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) destinará 80.000 euros a ayudas de emergencia para usuarios y usuarias de su Unidad de Infancia y Familia. Esta línea pretende favorecer la integración social de jóvenes extutelados y extuteladas tras cumplir la mayoría de edad, así como facilitar la reintegración familiar de niños y adolescentes que han abandonado el régimen de acogida.
La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, explica que en el caso de personas usuarias que aún son menores y están en situación de desamparo o de acogimiento residencial, estas ayudas irán a parar a aquellos familiares o personas cercanas que se encargarán de su tutela. “El objetivo es ayudar a atender las diferentes necesidades de los niños y niñas, favoreciendo su reintegración en familias y contribuyendo a la normalización de su situación”, asegura.
En cuanto a los jóvenes extutelados que han alcanzado la mayoría de edad dentro del sistema de protección, estas ayudas pretenden contribuir a su integración social, evitando situaciones de necesidad o emergencia social.
Franquet comenta que “hay que evitar que aquellos jóvenes que cumplen 18 años y se ven obligados a abandonar este tipo de recursos para menores sientan sensación de desamparo o vulnerabilidad”. Asimismo, la consejera alude a la promoción de la independencia de estas personas y asegura que “debemos ser un trampolín para ellos y ellas; tenemos que ayudarlos a alcanzar sus aspiraciones y a integrarse de una forma satisfactoria en la sociedad”.
Entre los requisitos para la obtención de este subsidio se encuentra la participación en el Proyecto de Atención e Intervención Familiar, en las áreas de relaciones intrafamiliares, competencias parentales/marentales, necesidades específicas a niños, niñas y adolescentes o promoción de fuentes de apoyo. Además, en el caso de jóvenes ex tutelados que fueron menores acogidos en algún centro de la Red de Acogimiento Residencial, será necesario que se encuentren participando activamente en el seguimiento realizado por parte del equipo de profesionales de la Unidad.
El modelo de solicitud y las bases estarán a disposición de las personas interesadas en el Registro General del IASS, en la web del Instituto (http://www.iass.es/) o en el Centro de Servicios al Ciudadano del Cabildo de Tenerife. El plazo para su presentación permanecerá abierto hasta el día 31 de octubre y estas se resolverán antes del día 4 de diciembre de 2022.