Banner de la sección de noticias

Contribuir a la emancipación de los menores en situación de desamparo que fueron acogidos en centros vinculados al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) es el objetivo de este organismo del Cabildo de Tenerife al poner a disposición de estos jóvenes, ya mayores de edad, un máximo de cuatro pisos tutelados durante un plazo de dos años para promover su autonomía mediante el desarrollo de competencias que favorezcan su integración social y laboral.

Con esta finalidad, el BOP publicó el 19 de enero la convocatoria de las ayudas destinadas a la gestión de estos pisos tutelados. Este anuncio va dirigido a entidades sin ánimo de lucro y recoge los requisitos que deberán cumplir para ser beneficiarias de estas subvenciones destinadas a llevar a cabo este proyecto para la emancipación futura de estos jóvenes. Aunque de gestión indirecta, el IASS es responsable, además de la financiación, del seguimiento y coordinación técnica de este proyecto a través de su Unidad Orgánica de Infancia y Familia.

En concreto, el acceso a este servicio vendrá determinado por el cumplimiento de unos requisitos de entrada, así como por el ajuste a un nivel de autonomía específico que permita al joven su autogestión y la convivencia en el piso de emancipación, que además deberá contar con una dotación de personal que realizará funciones de atención directa a los jóvenes y de gestión de coordinación con agentes sociales para la inserción social y laboral de los usuarios.

Los pisos tutelados, con un máximo de seis plazas cada uno, deberán estar ubicados en zonas urbanas cercanas a núcleos emergentes de empleo en el sector empresarial, servicios o agricultura. A este respecto, el objetivo es que haya dos inmuebles disponibles en la zona metropolitana de Tenerife y otros dos en la zona sur: en los municipios de Adeje, Arona, Granadilla y Guía de Isora, siempre en zona de costa.

Requisitos para ser beneficiario

Para ser beneficiario de este proyecto, además de tener entre 18 y 21 años, los jóvenes deberán, entre otros requisitos, haber estado acogidos en recurso de protección de la red insular de acogimiento residencial de menores de Tenerife y haber alcanzado un estado de madurez y autonomía que les permita su autonomía y convivencia en un piso.

Este proyecto no sólo ofrece a los jóvenes mayores de edad un alojamiento y cobertura a sus necesidades básicas, sino que sobretodo permite promover su inserción sociolaboral, garantizando en todo momento su acompañamiento educativo para facilitar su emancipación. Es decir, se trata de luchar contra el riesgo de situaciones de exclusión social, para un colectivo tan “vulnerable socialmente”. 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad