Banner de la sección de noticias

 cabildo refuerza  formaci n   profesionales  infancia y familia

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Tenerife, Cristina Valido; inauguró hoy miércoles [día 15], las VIII Jornadas de Infancia y Familia, que bajo el lema La atención a la infancia como sistema pretenden potenciar la idea de que el abordaje de la realidad de la infancia y la familia requiere una perspectiva global  que debe trascender nuestro marco habitual de actuación, implicando a todas las Administraciones Públicas y organizaciones que operan en este ámbito.

En el acto de inauguración de las mismas, que tienen como escenario el Círculo de Amistad XXII de Enero y se prolongan hasta el día 17 de octubre, también estuvo presente el director de la Unidad de Infancia y Familia, Daniel Cerezo; y el profesor y profesional en materia de Infancia a nivel internacional, Francesco Tonucci.

Esta actividad formativa se lleva a cabo desde la Unidad de Infancia y Familia del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, que ha promovido la creación de un programa de formación anual ajustado a la realidad y a las demandas de los profesionales que desarrollan su labor en este sector. Tiene por objeto favorecer la integración en las políticas sociales dirigidas a la infancia y la familia.

Las jornadas están dirigidas al personal del IASS, administraciones públicas, entidades colaboradoras,  ONGs,  municipios y profesionales que trabajan en el ámbito del Menor y la Familia. Entre los ponentes destaca la presencia de los profesores Francesco Tonucci y Jorge Barudy, dos de los profesionales de mayor prestigio internacional en asuntos de infancia. Asimismo, contará con la presencia de destacados profesionales de diferentes ámbitos como Sanidad, Educación, Justicia y Servicios Sociales.

En su intervención, la consejera insular, Cristina Valido, destacó que :este tipo de actividades, al igual que muchas otras que se llevan a cabo desde el IASS, pretende colaborar en la formación continua de todos aquellos profesionales que trabajan con este sector de Infancia y Familia para que adquieran herramientas que les permitan afrontar la situación en la que se encuentra la sociedad. Todo ello –añade la consejera- teniendo en cuenta que hay un enorme sector de la población que empieza a encontrarse con importantes problemas para llegar a fin de mes, y ello repercute en el clima familiar, en la comunicación diaria entre padres e hijos.

Valido recordó el hecho de que “los menores, junto con los mayores, son siempre los más débiles a la hora de alzar la voz y reclamar los derechos que les corresponden”.

Cabe recordar que la Ley 1/97 de Atención Integral al Menor, establece como competencia insular la formación del personal técnico en materia de infancia y familia, así como la, participación en la unificación de metodologías y protocolos de trabajo.

Programa de las jornadas:

Miércoles:

- 09,30 horas inauguración

- 10,00 horas   intervención del profesor Francesco Tonucci, Experiencias en la Ciudad de los niños

-  12,00 horas  continuación de la intervención del profesor Tonucci Experiencias en la Ciudad de los niños

- Mesa redonda, La atención a la Infancia como un sistema

- Ronda de preguntas.

Jueves:

-09,15 horas  intervención de Jorge Barudy, Los modelos de buen trato como finalidad de las intervenciones educativas y sociofamiliares para prevenir y tratar las consecuencias de los malos tratos infantiles

- 12,00 horas continuación de Jorge Barudy

- 16,00 horas   intervención de Maryorie Dantagnan , Los diferentes niveles de sufrimiento y daños en los niños como consecuencia de los malos tratos y la violencia familiar

Viernes:

- 09,00 horas  Jorge Barudy, El apoyo y la promoción de la residencia infantil como pilares de la labor educativa y terapéutica en centros de acogida de niños maltratados

- 10,00 horas  Maryorie Dantagnan, El modelo terapéutico y educativo alternativo para reparar el daño en niñas y niños provocado por los malos tratos consecuencias de las incompetencias parentales


- 11,45 horas  Jorge Barudy , Las bases teórico prácticas de un programa de rehabilitación de las competencias parentales

- 13,00 horas   conclusiones


- 13,30 horas  ronda final de preguntas

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad