El vicepresidente segundo y consejero insular de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu; y la consejera delegada del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, Margarita Pena; han visitado la Casa de Acogida para familias monoparentales que gestiona la Congregación de las Hermanas Filipenses, con el objetivo conocer, de primera mano, la encomiable labor que llevan a cabo en ella para con sus usuarios (que son mujeres y sus niños).
Los representantes insulares, que colaboran con esta obra a través de un convenio existente entre el IASS y la Congregación, realizaron un recorrido por las instalaciones de la mano de su actual responsable, madre Celina Tortosa.
Aurelio Abreu se mostró impresionado por el trabajo que realizan las Hermanas Filipenses, así como por el entusiasmo infatigable de las religiosas; y se comprometió a prestarles apoyo a través del Cabildo, para que puedan mantener las actividades y la dedicación que prestan a un colectivo en situación de especial vulnerabilidad. Por su parte, Margarita Pena, valoró la labor que se desarrolla en esta Casa de Acogida, en la medida en que ofrece una oportunidad de futuro a mujeres muy jóvenes.
La Casa de Acogida está enfocada a familias monoparentales que necesitan de un entorno estable por diversas circunstancias. Conviven en ella siete mujeres con sus respectivos hijos. En el Centro se procura dar a las madres formación y herramientas para que puedan salir adelante por sí mismas, y para que puedan cuidar de sus hijos de forma óptima. Es la inserción social y laboral el objetivo, por tanto, que persigue la Congregación a través de este recurso.
NOTICIAS
El Cabildo apoya a la casa de Acogida de las Hermanas Filipenses
- Detalles
