Banner de la sección de noticias

El Cabildo forma a su personal técnico en accesibilidad universal de espacios y edificios
La formación, con contenidos teóricos y prácticos, se ha impartido en junio, con 20 horas de duración, dirigida a responsables del control, gestión de la redacción y ejecución de proyectos de infraestructuras de uso público
 
El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, ha impartido el curso Accesibilidad Universal  y Diseño para Todas las Personas en Espacios Urbanos y Edificaciones, dirigido a personal técnico de diferentes servicios de la corporación insular, para el diagnóstico y evaluación  del cumplimiento de la accesibilidad universal en entornos ya existentes y en proyectos de ejecución.
 
La vicepresidenta tercera del Cabildo y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, recuerda que “uno de los inconvenientes más graves para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad es la existencia de obstáculos y barreras físicas y mentales, que dificultan el acceso a la formación, al trabajo, al disfrute del turismo, el deporte o el tiempo libre”. Marián Franquet afirma que “la impartición por Sinpromi de esta formación especializada forma parte de las acciones transversales emprendidas en el Cabildo para formar en el diseño de entornos y servicios desde un enfoque inclusivo, donde la accesibilidad integral y desapercibida se incorpora desde el inicio de los proyectos, garantizando la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad y elevando la calidad de uso para toda la ciudadanía”.
 
Por su parte, la directora insular de Recursos Humanos y Asesoría Jurídica del Cabildo, Lidia Pereira, explica que “este curso está integrado de manera estratégica en el Plan de Formación interna y se dirige expresamente a personal técnico responsable en el control, gestión de la redacción y ejecución de proyectos de infraestructuras de uso público, porque entendemos que es fundamental que se manejen los conocimientos relativos a la accesibilidad universal para poder aplicarlos en su quehacer cotidiano y contribuir a garantizar los derechos de todas las personas en cualquier etapa de la vida”.
 
La formación, con contenidos teóricos y prácticos, se ha impartido en el mes de junio, con un total de 20 horas de duración. Su objetivo ha sido trasladar los conocimientos de las condiciones básicas de accesibilidad universal en los edificios de uso público, los parámetros de accesibilidad para la efectiva aplicación de la normativa vigente. la adquisición de destrezas para diagnosticar y evaluar su grado de cumplimiento en entornos existentes y proyectos de ejecución, así como la información relativa a la Certificación de la Accesibilidad Universal (NORMA UNE 170001).
 
El área de Accesibilidad de Sinpromi realiza acciones de control, sobre el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en las actuaciones de infraestructuras promovidas por la corporación insular, con el fin de garantizar su incorporación desde el diseño de las mismas. Asimismo, desarrolla diversas acciones formativas  y jornadas técnicas, para asegurar una aplicación efectiva de la normativa en el diseño de entornos, productos y servicios, que garanticen el acceso y la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad y eleven la calidad de vida de toda la sociedad.
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad