El Cabildo de Tenerife aprobó el día 20 del pasado mes , en sesión plenaria, una moción en la que se insta al Gobierno de Canarias a promover la creación de un centro residencial de referencia para la atención a las personas con parálisis cerebral en la isla de Tenerife. Dicho acuerdo institucional además incluye la petición a esta institución regional a que cumplan sus compromisos económicos con el Centro de Día de Atención a personas con Parálisis Cerebral ya construido en el municipio de la Victoria, promovido por la Asociación Quiero ser como tú, ayúdame.
Dicha moción instar al Gobierno de Canarias a elevar al Consejo Territorial para la Autonomía y la Atención a la Dependencia la solicitud de crear un centro residencial de Atención Especializada –en calidad de centro de referencia- para personas con parálisis cerebral en la isla de Tenerife, así como que optimice la atención especializada de este colectivo en las instalaciones del Centro ya construido en el municipio de La Victoria.
El Cabildo, a través del Consejo Rector del Organismo Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), aprobó en 2003 un convenio para la financiación de la construcción del inmueble del Centro de Día de Atención a personas con Parálisis Cerebral, con un importe total de 1.034.623,20 euros.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, y la consejera de Bienestar Social, Cristina Valido, visitaron recientemente las instalaciones de este centro Tras el recorrido por sus instalaciones, en el que estuvieron acompañados por el alcalde de La Victoria, Manuel Correa, y el artista, Chago Melián, tanto Melchior como Valido destacaron la labor que desarrolla esta ONG a favor de las personas con parálisis cerebral.
Actualmente, este centro acoge a un total de 16 usuarios, aunque desde la Unidad de Discapacidad del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), se ha solicitado la creación de 24 nuevas plazas. En este sentido la presidenta de Quiero ser como tú, ayúdame, Severa Hernández, destacó que el objetivo es llegar hasta las 60 plazas, para el turno de mañana, y 40 en el de tarde.
Este centro de día, financiado en más del 50 por ciento por el Cabildo de Tenerife a través del IASS, está dotado de talleres, sala de fisioterapia, aula de apoyo a los padres, salón de actos, cocina, comedor, piscina climatizada y de un huerto, entre otras dependencias. Hernández, quien agradeció el apoyo del Cabildo de Tenerife para que este centro sea hoy una realidad, anunció que el edificio será inaugurado en breve.