Banner de la sección de noticias

 cabildo y  servicio canario  empleo firman un venio para  creaci n  96 nuevos puestos  trabajo

El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Desarrollo Económico y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha firmado un convenio con el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias para la creación de 96 nuevos puestos de trabajo. La iniciativa está dirigida a personas discapacitadas, en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla.

Dicho acuerdo consiste en el desarrollo de ocho proyectos a los que se destinarán más de 741.700 euros. Los puestos de trabajo a ofertar son: auxiliares de servicios a personas dependientes, auxiliares administrativos, operarios de limpieza, monitores, carpinteros y jardineros, entre otros.

El programa extraordinario de inserción laboral de personas desempleadas discapacitadas, en exclusión social o en riesgo de padecerla consiste en la contratación de 96 personas, por un periodo de seis meses.
 
El Servicio Canario de Empleo es el encargado de hacer una selección previa de los candidatos, de los que un número importante se capta a través de los programas de inserción laboral PROEXC y PROILDIS del SCE, para que posteriormente el IASS y Sinpromi realicen la contratación definitiva.

El Cabildo y el Gobierno de Canarias trabajan conjuntamente en la promoción de la inserción laboral de los desempleados y mejorar la tasa de desempleo de la Comunidad autónoma, y especialmente de la Isla, incidiendo en los colectivos que tienen mayor dificultad a la hora de acceder a un puesto de trabajo. Además de las personas con discapacidad, este tipo de medidas van dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes de centros de acogida, inmigrantes y parados de larga duración.

Durante 2009 se contrataron, a través de convenios entre la Corporación insular y el SCE a más de 200 personas discapacitadas, en exclusión social o en riesgo de padecerla, mediante 15 proyectos y una inversión de casi un millón de euros.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad