El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción del Minusválido, Sinpromi, inaugura mañana viernes [día 2], a partir de las 20,30 horas, una nueva edición de la exposición de los alumnos del taller de Artes Plásticas Giro-Arte, bajo el título Reciclar-Te. Del 2 de julio al 1 de agosto, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (en La Laguna), acoge 48 obras realizadas en técnica mixta sobre soporte pictórico de papel reciclado elaboradas por alumnos con discapacidad intelectual.
En el acto estará presente el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido; la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García Montenegro; y los alumnos del taller, entre otros.
Los alumnos del Taller iniciaron este trabajo con el objetivo de conocer el reciclado del papel para su posterior utilización como soporte artístico. La elaboración del mismo se inicia con el recorte y procesado de distintas clases de papel ya utilizado (periódicos, revistas, papel de oficina, etc.), y el proceso finaliza con la obtención de nuevos papeles en diferentes formatos, que va a ser la base de la obra.
En esta exposición, que cumple su edición número 19, y con las técnicas descritas, se muestra la superposición de elementos naturales y artificiales que representan el mundo vegetal; asín como diferentes muestras de papel. De igual modo, habrá un recorrido fotográfico de los alumnos en diferentes momentos del proceso de reciclado.
La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Sinpromi, entidad perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife, inicia en 1995 una experiencia creativa dirigida a personas con discapacidad intelectual, constituyendo el Taller de artes plásticas Giro-Arte. Nace con el objetivo de potenciar el desarrollo integral, impulsando las capacidades creativas y facilitando el acceso a la Cultura y el Arte como medio de expresión.
En la actualidad, los alumnos de Giro-Arte desarrollan su actividad creativa en las técnicas de pintura, grabado, escultura, esmaltado y fotografía, entre otras modalidades, expresando con su obra la percepción que tienen del entorno y realizando unos trabajos enriquecidos por la diversidad e individualidad.
De igual modo, su amplia trayectoria de exposiciones y proyectos plásticos ha sido reconocida con numerosas distinciones concedidas en diferentes muestras colectivas realizadas en la Isla y en otras ciudades de España.