El Cabildo de Tenerife destina 730.000 euros a la orden hospitalaria de San Juan de Dios para la prestación del servicio de atención residencial a personas con discapacidad intelectual y trastornos graves de la conducta. Esta decisión fue adoptada en el transcurso de la última sesión del Consejo Rector del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, bajo la presidencia de la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido.
Esta actuación supone una prórroga del convenio de colaboración suscrito entre el IASS y la cita Orden el pasado año 2009, que está destinado a sufragar los gastos para la prestación del servicio de atención residencial sociosanitaria a veinte usuarios y usuarias residentes en Tenerife (de entre 17 y 64 años), que se encuentran enmarcados dentro del sector de necesidad de tercera persona por discapacidad intelectual y trastornos graves de la conducta.
Las personas con discapacidad objeto de este programa recibirán la atención integral en la residencia construida por la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, financiada a partes iguales por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Dicha prestación de servicio residencial se llevará a cabo los 365 días del año, de una manera continuada las 24 horas del día. Consisten, fundamentalmente, en la atención personal (alojamiento y estancia, manutención y lavandería); rehabilitación, promoción e inserción social (actividades para llevar a cabo el ajuste personal y social, la orientación familiar, el estudio de ayudas y la terapia ocupacional); participación y promoción del ocio y la cultura; prestaciones sanitarias de medio requerimiento, y de carácter transversal (limpieza).
La residencia está ubicada en la trasera del Hospital San Juan de Dios de Santa Cruz de Tenerife.
Las instalaciones constan de cuatro módulos repartidos en dos plantas muy amplias. La parcela ocupa 5.500 metros cuadrados de los cuales 3.300 están construidos. La planta baja cuenta con cuatro aulas y un invernadero en el jardín trasero destinado a clases de jardinería. También hay dos patios abiertos y otro exterior techado en el que se pueden realizar actividades, pasear o salir incluso los días de lluvia. En cuanto a la cocina y el comedor, están perfectamente equipados y preparados para atender a los usuarios en dos turnos, así como un salón con televisión, mesas y sofás para hacer la sobremesa. En la planta alta se encuentran las habitaciones (cuatro individuales y tres dobles).