El Cabildo de Tenerife acogió, el pasado viernes, la celebración de una mesa redonda sobre Salud Mental, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental (el domingo 10 de octubre). Dicha actividad se llevó a cabo desde la Federación de asociaciones de familias y enfermos psíquicos de Canarias, Feafes, que contó con la colaboración del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, de la Corporación insular.
En este acto, presidido por la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Valido, se abordó la situación de los enfermos y familiares de enfermos psíquicos desde los puntos de vista de los diferentes agentes sociales que interactúan con ellos; todo ello, tendiendo en cuenta el manifiesto que ha elaborado la Federación Mundial para la Salud Mental, con el título “Bienestar emocional para una salud general”.
Estuvieron, también, representantes de las asociaciones que componen Feafes: El Cribo (Asociación para la Defensa del Paciente Psíquico. (Arrecife. Lanzarote); Afaes (Asociación de Familiares para el Apoyo de Enfermos Psíquicos) (Las Palmas de Gran Canaria); Afes (Asociación Tinerfeña de Familias y Enfermos Psíquicos) (La Laguna. Tenerife); Atelsam (Asociación Tinerfeña en Lucha por la Salud Mental) (Santa Cruz de Tenerife); Afesur (Asociación Comarcal de Familiares y Enfermos Mentales) (Santa Lucía de Tirajana. Gran Canaria); Afem (Asociación Familias y Enfermos Mentales) (Los Llanos de Aridane. La Palma); y Asomasamen (Asociación Majorera por la Salud Mental) (Fuerteventura).
La Federación de asociaciones de familias y enfermos psíquicos de Canarias, Feafes Canarias, contribuye a la mejora de la asistencia de las personas con enfermedad mental, reivindica la creación de servicios que atiendan a este colectivo, defienden sus derechos y los de sus familiares e intenta realizar una labor informativa sobre los problemas de salud mental. Nos proponemos promover la comprensión pública hacia las personas con enfermedad mental y sus familiares. De igual modo, coordina las demandas y propuestas de las asociaciones federadas, las representa y defiende sus legítimos derechos ante los organismos oficiales pertinentes en materia de Salud y Servicios sociales.
La labor de Feafes se encamina también a colaborar y ayudar a cualquier interesado que se acerque a nuestra sede. Bien sean personas con enfermedad mental como a sus allegados, o a los profesionales de la salud mental y a la sociedad en general. A su vez, coordinan su labor con las asociaciones por medio de frecuentes, comunicaciones y visitas, intentando que estas últimas sean cada vez más frecuentes, dependiendo de los recursos que se reciban para tal fin y a pesar de las dificultades de los desplazamientos por la condición insular de nuestra comunidad.