La colaboración se centrará en atender a la población mediante acciones y programas informativos y de prevención primaria de calidad sobre la discapacidad física. Igualmente, se busca ofertar una serie de actividades adecuadas a las necesidades, facilitar la integración social de los usuarios y fomentar su desarrollo personal para mejorar su calidad de vida.
Cabe recordar que la enfermedad renal crónica puede provocar una situación que es preciso prevenir mediante la correspondiente información. Este convenio, al igual que los que han llevado a cabo los años anteriores, va a permitir colaborar estrechamente con una entidad cuyos miembros conocen el problema y se dedican a paliar sus consecuencias.
En virtud de este acuerdo, el IASS asume la prestación del apoyo y el asesoramiento necesario para el impulso de los programas y realizar la supervisión de lo realizado. Por su parte, la Asociación de enfermos renales de Tenerife deberá dar a conocer su recurso a la población, divulgar las causas, orígenes y factores de riesgo de la discapacidad o dependencia derivada de la enfermedad y estudiar y proponer respuestas a las necesidades que presenta el colectivo. Asimismo, también informarán sobre los tratamientos rehabilitadores, los avances registrados y las prestaciones de los que puedan beneficiarse las personas afectadas.