Banner de la sección de noticias

abre en tenerife oficina dicada a s v ctimas  agresi n y acoso sexual

"Se trata de una oficina dedicada a ayudar y a asesorar a las mujeres; bien sean niñas, adolescentes o adultas, que hayan sufrido una agresión o acoso sexual en la actualidad o hace años, y que no recibieron en su momento una atención especializada", aseguró la consejera del Cabildo de Tenerife.

La oficina, con un presupuesto de 154.000 euros, tiene asegurada su continuidad durante el presente año y en 2008, gracias a las aportaciones de la corporación insular y del Instituto Canario de la Mujer, aunque su gestión la llevará a cabo la asociación "Solidaridad y Cooperación", dirigida por su presidenta, Belarmina Martínez.

Isabel de Luis, responsable del Instituto Canario de la Mujer, indicó que la oficina recién creada proporciona una atención especializada a las mujeres que sufren agresión sexual.

"En la oficina se hará un trabajo multidisciplinar y se atenderá a las víctimas de los delitos tipificados en el Código Penal contra la libertad sexual", agregó.

Los delitos son las agresiones sexuales, los abusos sexuales , acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual; prostitución y corrupción de menores.

Isabel de Luis señaló que a pesar de contar con una red de recursos y servicios para ayudar a las mujeres, "nunca es bastante para acabar con esta lacra social", apuntó, y aconsejó a las mujeres no callarse, "el silencio es cómplice de muerte".

Por su parte, Belarmina Martínez, señaló que anualmente se presentan en Canarias entre 500 y 600 denuncias por agresión sexual y que la mitad de las mismas se producen en Tenerife.

"Lo cierto es que se denuncia muy poco, fundamentalmente porque las mujeres tiene miedo y porque el 65 por ciento de estas agresiones tienen lugar en el ámbito familiar", añadió.

Tras anunciar que la nueva oficina estará situada en la calle San José número 30, segunda planta, con el teléfono de contacto 922-24-25-49, la presidenta de la asociación "Solidaridad y Cooperación", indicó que la oficina no sólo atenderá a las víctimas actuales "sino también a las que sufrieron agresiones hace tiempo y no pueden ser felices, porque una agresión sexual a una adolescente marca mucho".

"Para que la oficina sea eficaz debemos implicar a otras administraciones y por eso estamos en contacto con una federación de asistencia a las mujeres de Madrid, financiada por el Estado, para que nos cubran el pago de los abogados, y creo que para febrero ya lo habremos conseguido", afirmó.

"Una mujer violada tiene que saber lo que tiene que hacer y donde dirigirse y no dejarla con un abogado de oficio", subrayó Belarmina Martínez.

La oficina funcionará de forma coordinada con la red insular de oficinas comarcales existentes.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad