Banner de la sección de noticias

 pleno l cabildo aprueba  regmento l sejo insur l menor

El Pleno del Cabildo de Tenerife aprobó, en el transcurso de la última sesión celebrada el pasado viernes día 25 de enero, el Reglamento del Consejo Insular del Menor, que se presenta como un órgano de asesoramiento, participación y corresponsabilidad en todos aquellos temas relacionados con el bienestar social y la calidad de vida de este colectivo. Dicho Reglamento también establece que el Consejo servirá de cauce de participación en las políticas de la Administración insular en materia de menores y familia.


El Consejo Insular del Menor, que se pone en marcha desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo, estará integrado por representantes de esta Corporación, de los ayuntamientos, de las entidades privadas colaboradoras, del personal de los servicios, y de las organizaciones sindicales y menores.

Según la consejera responsable del Área de Bienestar Social, Cristina Valido, “la creación de este Consejo es un paso más en la atención integral del menor, después de la puesta en marcha del Plan Insular de Atención al Menor y la Familia de Tenerife  en 2006. Se incluye dentro de los proyectos y actuaciones que se han llevado a cabo desde la creación del IASS, a través de la Unidad de Infancia y Familia”.


El documento recoge que el fin de este órgano es servir de cauce para el conocimiento, estudio de las necesidades y demandas que se presentan en este ámbito, así como para definir y coordinar líneas de actuación en la atención integral de los menores en la Isla.

De igual modo, establece sus funciones, que son, entre otras, las de defender los intereses del menor, presentando las iniciativas oportunas ante la administración insular; promover la integración y participación de los órganos consultivos que establezca la administración insular en materia de menores, como en otras áreas de bienestar general que repercutan en su calidad de vida.

También se establecen, entre sus funciones, emitir informes sobre aquellos proyectos normativos y otras iniciativas relacionadas con el objeto del Consejo; presentar iniciativas y formular recomendaciones en relación con planes y programas de actuación relacionados con las distintas áreas de bienestar social; promover el desarrollo de acciones de compilación, de análisis y de elaboración y difusión de la información de este sector; conocer las líneas generales de actuación que se desarrollen en el ámbito insular en materia del menor y familia; velar por su cumplimiento y ejecución; conocer y promover la difusión de los planes y programas generales  de actuación en administraciones públicas en el ámbito de los menores; conocer, informar y trasladar la información e iniciativas que se planteen al Consejo por parte de las organizaciones sociales relacionadas con el sector.

El Consejo Insular del Menor está compuesto por el Pleno y por la Comisión Permanente. El Pleno es el órgano de máxima decisión y coordinación, y está compuesto, a su vez, por un presidente (el presidente del Cabildo de Tenerife), y vicepresidente (la consejera insular de Bienestar Social), 19 vocales y un secretario. La Comisión Permanente es un órgano ejecutivo encargado de preparar las reuniones del Pleno, ejecutar sus acuerdos, y coordinar todas las actividades del Consejo.

 

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad